Comunidades en alerta por el desbordamiento de ríos en la región cañera y sur. Foto: Carlos García
Emergencia por lluvias es atendida con helicópteros y albergues en Tamaulipas
El Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas continúa atendiendo la emergencia provocada por las intensas lluvias que se registran en el estado como parte de los remanentes de la tormenta tropical “Barry”.
Asimismo, se mantiene la alerta en todas las comunidades, a fin de que la población se resguarde y evite riesgos ante la crecida de ríos e inundaciones en calles y avenidas.
¿Qué acciones se han implementado para atender la emergencia por lluvias en Tamaulipas?
Para brindar apoyo a la población que lo requiera, se ha activado una coordinación interinstitucional que involucra a todas las dependencias de emergencia del estado, en conjunto con los municipios y organismos federales, informó Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil.
Helicópteros, vehículos todo terreno, patrullas y ambulancias están desplegados en todo el territorio estatal con personal capacitado para salvaguardar la integridad de la población vulnerable, agregó.
¿Qué zonas presentan mayores afectaciones por las lluvias en Tamaulipas?
El coordinador estatal explicó que, ante el desbordamiento de ríos en la zona cañera, como el Guayalejo, se han establecido puentes aéreos para auxiliar a comunidades aisladas. Un ejemplo es el rescate de una familia en el ejido La Morita, municipio de Xicoténcatl.
También se han instalado puestos de auxilio en tramos carreteros con interrupciones viales, con el objetivo de prevenir accidentes y brindar atención inmediata.
En municipios como Tampico, Madero, Altamira, González, El Mante, Tula, Ciudad Victoria y sus alrededores, elementos de Protección Civil, Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Cruz Roja continúan activos.
¿Qué medidas debe tomar la población ante las lluvias y sus efectos en Tamaulipas?
Además de la atención en la zona centro y sur del estado, la estrategia de prevención se mantiene vigente también en el norte, donde los albergues siguen abiertos para quienes lo necesiten.
Finalmente, se reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir con atención los avisos de emergencia emitidos por las autoridades.