Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son los refugios temporales habilitados en el sur de Tamaulipas

Los refugios temporales fueron habilitados para proteger a la población ante el inminente desborde de ríos y el sistema lagunario en el sur de Tamaulipas.

Los refugios temporales están listos para recibir a la población evacuada de las zonas bajas cercanas a ríos o lagunas. Foto: Axel Hassel
Los refugios temporales están listos para recibir a la población evacuada de las zonas bajas cercanas a ríos o lagunas. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Por: Axel Hassel

El Gobierno de Tamaulipas ha emitido una alerta ante la creciente inminente de los ríos Tamesí y Guayalejo, un fenómeno que ha provocado que el sistema Lagunario alcance una cuota histórica de dos metros. 

Esta situación ha encendido las alarmas entre las autoridades estatales, que han solicitado a la población que habita en zonas bajas o cercanas a los márgenes de los ríos evacuar de inmediato como medida preventiva.

Ante esta situación crítica, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado urgente a la población del sur de Tamaulipas para que atiendan puntualmente las recomendaciones de las autoridades municipales. 

Enfatizó la importancia de trasladarse a los albergues temporales que ya se encuentran habilitados para ofrecer resguardo seguro a quienes se ven afectados por el desbordamiento de los ríos.

Interior del refugio temporal habilitado en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú de Tampico. Foto: Axel Hassel

Interior del refugio temporal habilitado en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú de Tampico. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Cuáles son los refugios temporales en la zona conurbada sur de Tamaulipas?

El primer refugio habilitado se encuentra en la colonia Vicente Guerrero, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del Río Tamesí, ubicado en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú, donde ya se presentan estragos visibles. 

Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero sector Moscú. Foto: Axel Hassel

Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero sector Moscú. Foto: Axel Hassel

En la zona centro de Tampico también se encuentra disponible un refugio temporal ubicado en la intersección de Carranza y Sor Juana Inés, destinado a brindar atención a personas en situación de calle que suelen pasar la noche en los primeros cuadros de la ciudad. 

Refugio temporal instalado en el centro de Tampico. Foto: Axel Hassel

Refugio temporal instalado en el centro de Tampico. Foto: Axel Hassel

Además, en áreas cercanas al centro se han preparado otros espacios como el Auditorio Municipal y la Ciudad Deportiva de Tampico, los cuales ya están habilitados para recibir a quienes lo necesiten. 

La Ciudad Deportiva y el Auditorio Municipal de Tampico han sido habilitados como refugios temporales. Foto: Axel Hassel

La Ciudad Deportiva y el Auditorio Municipal de Tampico han sido habilitados como refugios temporales. Foto: Axel Hassel

Para cubrir la atención en áreas fuera del centro, se abrieron dos puntos adicionales, uno en las instalaciones de la Delegación Zona Norte de Tampico y otro en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ampliando así la cobertura de resguardo en toda la región.

Delegación norte Tampico. Foto: Axel Hassel

Delegación norte Tampico. Foto: Axel Hassel

¿Qué dicen las autoridades de Protección Civil?

El director de Protección Civil de Tampico, Antonio Marín Flores, aseguró que el municipio está preparado para enfrentar este tipo de acontecimientos de impacto mayor. 

Destacó que los seis puntos de albergue están correctamente instalados y equipados y subrayó que se continuará trabajando como en los días recientes para dar seguimiento puntual a la emergencia. 

Las acciones de respuesta están coordinadas y en marcha para garantizar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo aquellos que se encuentran en las zonas de alto riesgo.

La crecida de ríos y el desborde de lagunas mantiene en alerta a la población y autoridades. Foto: Axel Hassel

La crecida de ríos y el desborde de lagunas mantiene en alerta a la población y autoridades. Foto: Axel Hassel

¿Qué fuerzas participan en los operativos de emergencia?

Como parte del plan de respuesta ante esta contingencia, se estarán realizando operativos permanentes en diferentes puntos de Tampico y la zona sur del estado. 

Estos operativos cuentan con la colaboración activa de autoridades federales, así como de la Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Indicaron que este trabajo conjunto busca asegurar una atención intrehal tanto en labores de evacuación como en la protección civil de las áreas en riesgo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas