Cima del cerro del Bernal, emblema de Tamaulipas. Foto: Valeria Ávila
Esta es la ruta de senderismo que te lleva a la cima de un símbolo de Tamaulipas
La magia del senderismo es que se adapta a la condición, destreza, experiencia y hasta curiosidad de cada persona. Quizá sea esta la razón por la que un gran número de personas se suman día con día a esta actividad física y recreativa.
Se trata de una actividad ideal para quienes gustan del contacto con la naturaleza, y es por eso también que muchos fotógrafos, youtubers y creadores de contenido se han sumado a esta aventura.
Bien, pues en Tamaulipas existe una ruta que te lleva a la cima del máximo símbolo de la entidad: el Bernal de Horcasitas. No son pocos los que han caído en la tentación de realizar esta ruta y conquistar la cima del ícono que sobresale en el escudo de armas del estado.
¿Cómo llego a la Ruta Bernal de Horcasitas?
La buena noticia es que si te trasladas en vehículo, desde la capital, puedes tardar tan solo 2 horas en llegar hasta el pie del bernal de Horcasitas y, enseguida, comenzar la caminata hacia la cima de este emblema del estado.
Saliendo de Victoria tienes que dirigirte hacia Tampico, al llegar a González giras a la derecha con rumbo a Magiscatzin. Justo después del campo de girasoles tomas la entrada al Rancho la Chijolosa, en donde comienza tu travesía a pie.
¿Cómo es el recorrido a pie hacia el Bernal?
Algo importante a considerar es que debes de ir en compañía de un guía del lugar o contratar a una empresa que recibe turistas y senderistas, que además te brinda todo el equipo de seguridad necesario: La Gran Escalada Pro.
La primera parte de la caminata podría decirse que es bastante sencilla y sin dificultad, sin embargo, por tratarse de un sendero entre matorrales y poca sombra, el sol y el cansancio puede afectarte.
Por lo anterior se recomienda llegar bien hidratado y además cargar con agua suficiente o suero para el camino..
Otra recomendación importante es la de llevar ropa ligera pero que a la vez te proteja. Es decir, lleva manga larga y algo gruesa para que te proteja del sol, pero que no sea tan caliente o de colores obscuros.
Poco a poco sientes cómo el terreno deja de ser plano y comienzas una subida que con cada paso se vuelve más pesada. Hay unas rocas que son utilizadas como primer descanso y desde ese punto se observa la punta del Bernal.
Después de aquí se recomienda usar guantes porque se requiere de agarrar rocas y ramas de árboles para seguir subiendo y escalando con rumbo a la cima.
Una vez en la cima puedes recorrer algunos de los picos del Bernal, esto depende de la condición con la que cuentes y las ganas que tengas de conocer las distintas vistas que ofrece la cima.
Te recomendamos que lleves algo de comida o fruta, tanto para el camino como para cuando llegues a la cima, ya que resulta necesario recobrar fuerzas y energía para el regreso.
Aprovecha para tomar muchas fotografías y videos, pues seguramente en años venideros querrás recordar aquél día en el que conquistaste la cima del mayor emblema de Tamaulipas: el Bernal de Horcasitas.
¿Qué es el Bernal de Horcasitas?
Se trata de un volcán extinto en Tamaulipas y, aunque no es un lugar conocido por su diversidad biológica en comparación con otras áreas naturales, la elevación y el tipo de terreno del cerro sí influyen en la distribución de especies de plantas y animales.
Su altitud máxima es de 820 metros sobre el nivel del mar.