Síguenos

¿Cuándo empieza el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía? Esto debes saber

Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía
Por:Rosalva Castro

Mulegé se alista para vivir la primera edición del Festival Internacional de Cine de Santa RosalíaMás que una celebración cinematográfica, este encuentro busca rendir homenaje a las historias que nacen desde el corazón del municipio, su gente y su memoria.

Te puede interesar....

¿Cuándo se celebra el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía?

El 1er Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre de 2025, con una cartelera de proyecciones, actividades culturales y la presencia de figuras destacadas del cine mexicano.

Entre los invitados destaca Enoc Leaño, un reconocido actor de teatro, cine y televisión sudcaliforniano, cuya presencia garantiza fuerza interpretativa y trayectoria. También asistirá Gerardo Oñate, protagonista de la película Poderoso Victoria, una cinta entrañable que forma parte de la selección oficial.

Se suman Diana Laura Di, joven actriz que empieza a brillar con paso firme, y Adolfo Dávila, cineasta multipremiado con una voz poderosa dentro del cine independiente mexicano.

Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía / Facebook

Te puede interesar....

¿Qué películas se proyectarán en el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía?

Hasta ahora, se han confirmado cuatro proyecciones a través de las redes sociales oficiales del evento:

Cada título fue elegido no solo por su calidad, sino por su capacidad de dialogar con el territorio y quienes lo habitan. Es cine que toca fibras, que interpela y nos recuerda de dónde venimos.

Te puede interesar....

¿Cómo participar en el Concurso de Videospots del festival?

A la par del festival se está llevando a cabo el Primer Concurso de Videospots, una iniciativa abierta al talento local y nacional. El reto es crear una pieza audiovisual de 3 a 5 minutos que responda a la pregunta “¿Por qué Mulegé importa o inspira?”.

La convocatoria, abierta hasta el 4 de octubre a las 11 de la noche, busca obras donde al menos el 70% de las tomas estén filmadas en Mulegé y pueden participar personas de cualquier edad y lugar.

Los premios incluyen:

Además, el videospot ganador será proyectado durante el festival, sumándose a la memoria visual de Santa Rosalía.

Exposición fotográfica “Crónica Fotográfica Santa Rosalía 1885-1945". Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía / Facebook

Te puede interesar....

¿Qué podrás ver en la exposición “Crónica Fotográfica Santa Rosalía 1885-1945”?

El cine no solo se vive en la pantalla, también en la historia que nos precede. Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de la exposición “Crónica Fotográfica Santa Rosalía 1885-1945”, un recorrido visual por los orígenes de la ciudad.

La muestra reúne imágenes históricas de calles empedradas, maquinaria minera, edificios desaparecidos y escenas cotidianas que revelan el alma de una comunidad forjada entre carbón, mar y nostalgia. Una oportunidad para reconectar con el pasado y entender cómo las historias de antes siguen inspirando las que hoy contamos frente a una cámara.

Si te gusta la historia y el arte, descubre esta canción de los años setenta que habla de Santa Rosalía.

Síguenos en Google News

Santa RosalíaFestival Internacional de Cine de Santa RosalíaConcursos