Este municipio enfrentará corte de luz este viernes por trabajos de la CFE
Los habitantes de Valle Hermoso, Tamaulipas, deberán prepararse para un apagón programado este viernes 29 de agosto. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el suministro eléctrico se suspenderá de manera temporal debido a trabajos de mantenimiento y modernización en la subestación local.
El objetivo es mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más seguro y eficiente, aunque durante ocho horas las familias deberán reorganizar sus actividades diarias.
¿Por qué habrá un corte de luz en Valle Hermoso?
De acuerdo con Merquisedet Hernández Rivera, representante de la CFE en el municipio, los trabajos forman parte de un plan de modernización de la red eléctrica. Estos incluyen la revisión de equipos, sustitución de componentes y ajustes técnicos que buscan prevenir fallas mayores en el futuro.
“El corte de energía es una medida temporal, necesaria para garantizar que Valle Hermoso cuente con un servicio confiable y sin interrupciones imprevistas en los próximos meses”, explicó el funcionario.
¿Qué colonias resultarán afectadas?
El apagón impactará a una amplia zona urbana, con más de 60 colonias incluidas en el aviso oficial. Entre ellas destacan Niños Héroes, Arco Iris, Vicente Guerrero, Escobedo, Del Valle, Allende, Alianza, Flores Magón y sus ampliaciones, Independencia, Díaz Ordaz, Primavera, San Lorenzo, La Luz, San Ángel, Américas, Valle Hermoso, Buena Vista, Infonavit Las Flores, Moctezuma, Zona Centro, Popular, Las Brisas, Lázaro Cárdenas, Jardín, Agricultores, Los Pinos y muchas más.
La suspensión abarcará desde las 07:00 hasta las 15:00 horas. Durante este periodo, negocios, escuelas y familias deberán tomar precauciones para reducir los inconvenientes, desde almacenar agua hasta prever el uso de aparatos eléctricos indispensables.
¿Cómo se recomienda a los ciudadanos prepararse?
La CFE pidió a la ciudadanía mantener la calma y planificar sus actividades. Entre las recomendaciones destacan desconectar aparatos electrónicos para evitar daños cuando regrese la energía, cargar con anticipación teléfonos celulares y lámparas, y limitar el uso de refrigeradores durante el corte para conservar los alimentos.
Vecinos señalaron que aunque el apagón será un reto, comprenden la importancia de los trabajos. “Es incómodo estar tantas horas sin luz, pero preferimos un corte programado que quedarnos sin electricidad de repente en la noche o en medio de una tormenta”, comentó una habitante de la colonia Del Valle.
La Comisión Federal de Electricidad subrayó que el servicio se restablecerá puntualmente a las 15:00 horas y que el personal permanecerá en la zona supervisando el proceso. El mantenimiento, afirmaron, representa una inversión a futuro que busca reducir riesgos y dar estabilidad a un municipio que depende del buen funcionamiento de su red eléctrica.