Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

CFE invertirá 436 millones en Tamaulipas para ampliar y modernizar infraestructura eléctrica

El plan contempla obras en 22 municipios, con ampliación de subestaciones, modernización de redes y proyectos de justicia energética.

El anuncio se realizó en Ciudad Victoria, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y directivos de la empresa estatal. Foto: CFE
El anuncio se realizó en Ciudad Victoria, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y directivos de la empresa estatal. Foto: CFE

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Tamaulipas se prepara para recibir una inversión estratégica en materia de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que destinará más de 436 millones de pesos durante 2025 para ampliar y modernizar la infraestructura eléctrica en la entidad, lo que permitirá sumar 80 megavoltios amperio (MVA) a la capacidad instalada.

El anuncio se realizó en Ciudad Victoria, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y directivos de la empresa estatal.

imagen recuadro

¿En qué consisten las obras que se realizarán en Tamaulipas?

El plan contempla tres líneas de acción. En primer lugar, la ampliación de tres subestaciones eléctricas en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, con una inversión de 265.46 millones de pesos. Estas obras son consideradas prioritarias porque atenderán la creciente demanda de energía en ciudades fronterizas e industriales.

Además, se implementarán 71 proyectos de modernización de redes de distribución en 16 municipios, para los cuales se destinarán 81.73 millones de pesos. Con ello, se busca reducir fallas, mejorar la calidad del servicio y garantizar que más hogares y empresas tengan acceso a un suministro confiable.

Por último, el programa Justicia Energética llevará 117 obras a 22 municipios, con una inversión de 89.26 millones de pesos, enfocándose en comunidades que históricamente han enfrentado rezagos en infraestructura eléctrica.

imagen recuadro

¿Qué dijo el gobernador sobre la importancia de estas inversiones?

Durante la reunión, el gobernador Américo Villarreal subrayó que Tamaulipas es un referente nacional en la generación de energía, y que este tipo de inversiones refuerzan el liderazgo del estado en el sector. “Estas acciones consolidan nuestro potencial energético y aseguran que más familias y empresas tengan acceso a un servicio de calidad”, expresó.

Villarreal Anaya también destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la CFE para que las obras lleguen a tiempo y con impacto real en la vida de los tamaulipecos.

imagen recuadro

¿Cómo beneficiará esto a la población?

Con la ampliación de subestaciones y la modernización de redes, se espera no solo mejorar la capacidad de respuesta ante apagones, sino también generar condiciones más atractivas para la instalación de nuevas inversiones en el estado.

Para las familias, estas obras significan contar con un servicio eléctrico más estable, mientras que para los empresarios representan mayor confianza en la infraestructura que sostiene su actividad productiva.

Además, el programa Justicia Energética llevará electricidad a comunidades rurales y zonas marginadas, reduciendo desigualdades históricas y garantizando que más tamaulipecos accedan a un derecho básico.

En la reunión también participaron directivos de la CFE, autoridades estatales y mandos militares, reforzando la visión de que la energía no solo es un asunto técnico, sino también estratégico para la seguridad, el desarrollo y la vida cotidiana de miles de personas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas