Síguenos

Estos ríos de Tamaulipas forman la sexta presa más grande en el país

Estos ríos descienden desde las sierras de Tamaulipas, atravesando zonas agrícolas y comunidades rurales antes de confluir en el vaso de la presa. Foto: Turismo Tamulipas
Por:David Paz

Enclavada entre los municipios de Padilla, Güémez y Casas, la presa Vicente Guerrero es uno de los embalses más importantes de México.

Te puede interesar....

Con una capacidad total de almacenamiento de más de 3,900 millones de metros cúbicos, es la sexta más grande del país. Pero detrás de su imponente tamaño, hay una historia de ríos, pueblos y vidas que han girado en torno al agua durante décadas.

Río Purificación

El río Purificación, el río Corona y el río San Marcos son los tres principales afluentes que alimentan esta colosal obra hidráulica, construida entre 1970 y 1975. Estos ríos descienden desde las sierras de Tamaulipas, atravesando zonas agrícolas y comunidades rurales antes de confluir en el vaso de la presa, considerada una de las más estratégicas para el noreste del país.

Río Purificación.

¿Qué papel juegan estos ríos en la vida de la presa Vicente Guerrero?

Los tres ríos alimentadores son fundamentales para mantener los niveles de almacenamiento, sobre todo en temporadas de sequía prolongada como las vividas en años recientes.

Te puede interesar....

Sin ellos, la presa perdería su capacidad de abastecer a Ciudad Victoria y a cientos de comunidades de la región centro de Tamaulipas, tanto en agua potable como para uso agrícola.

¿Por qué la presa Vicente Guerrero es tan importante para Tamaulipas?

Además de abastecer a la capital del estado, esta presa regula caudales, genera oportunidades de pesca, impulsa el turismo de naturaleza y protege a la región contra inundaciones. Su capacidad de captación y su ubicación estratégica la convierten en una garantía para la seguridad hídrica de la entidad.

En años de lluvias intensas, ha sido fundamental para controlar desbordamientos que amenazan poblaciones ribereñas.

Presa Vicente Guerrero

¿Qué desafíos enfrenta esta fuente de vida tamaulipeca?

La escasez de lluvias, el azolve natural y el incremento en la demanda de agua han puesto presión sobre la presa. Organizaciones como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas trabajan continuamente en monitoreos, apertura de compuertas y estrategias de conservación.

Te puede interesar....

Sin embargo, el reto es constante: mantener en equilibrio el uso humano, agrícola y ambiental del agua en un contexto climático cada vez más impredecible.

Río San Marcos

Síguenos en Google News

RíosTamaulipasSextapresa mas grande