Héctor Romero Lecanda director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) | Foto: ITCA
Festival “Tamaulipas LEE” celebra su primera edición para impulsar la lectura y el talento local
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, celebrará la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, un encuentro literario que busca fomentar el hábito de la lectura y dar visibilidad a las y los autores tamaulipecos.
El evento, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), se llevará a cabo del 10 al 22 de noviembre en cinco municipios del estado.
¿Qué busca el Festival Tamaulipas LEE con su primera edición?
El propósito del festival es doble: por un lado, promover la lectura como herramienta de desarrollo personal y colectivo; por otro, reconocer y difundir la producción literaria del estado.
Héctor Romero Lecanda, director del ITCA, explicó que el proyecto nace del compromiso del gobernador Américo Villarreal de fortalecer la vida cultural en todas las regiones de Tamaulipas. “Queremos que la literatura deje de ser un privilegio y se convierta en una experiencia accesible y cotidiana para todas y todos”, afirmó el funcionario.
¿En qué municipios se llevará a cabo y qué actividades habrá?
El Festival Tamaulipas LEE tendrá sedes en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria. Cada ciudad contará con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, mesas de lectura, recitales de poesía, charlas con autores y talleres literarios.
En total, participarán más de 30 escritoras y escritores tamaulipecos, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público.
Entre las sedes destacan la Estación Palabra de Nuevo Laredo, el Parque Cultural Reynosa, el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas en Matamoros, el Barco Cultural de Tampico y la Biblioteca Marte R. Gómez en Ciudad Victoria.
¿Quiénes son los autores y autoras invitados al festival?
Entre los nombres confirmados figuran Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz. También participarán Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano, quienes integrarán mesas de diálogo y lectura.
Además, el festival será escenario del lanzamiento del Fondo Editorial Tamaulipas, una iniciativa del gobierno estatal que presenta 22 publicaciones en géneros como poesía, narrativa, ensayo y dramaturgia.
¿Cómo se vincula este festival con otras iniciativas culturales?
El evento coincidirá con el Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, lo que permitirá la participación de mediadores y promotores de lectura de todo el estado. De esta forma, el festival busca articular esfuerzos institucionales y comunitarios para fortalecer el ecosistema literario tamaulipeco.
Romero Lecanda destacó que “el festival no solo celebra los libros, sino también la conversación, la escucha y el encuentro entre generaciones de lectores”.
¿Dónde consultar la programación completa y cómo participar?
La cartelera oficial del Festival Tamaulipas LEE está disponible en las redes sociales del ITCA y en el portal del Gobierno del Estado. Todas las actividades son de entrada libre y abiertas al público.
Con ello, se espera que cientos de personas se sumen a esta fiesta de la palabra que coloca a Tamaulipas en el mapa nacional de la literatura.