¿Quién era el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, encontrado sin vida en el puerto de Altamira?
El puerto de Altamira se encuentra sacudido por la noticia del fallecimiento del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria.
Su cuerpo fue hallado este 8 de septiembre en las oficinas que ocupaba, apenas un día después de que su nombre saliera a relucir en declaraciones sobre presuntos sobornos dentro de la red de huachicol fiscal que opera en los puertos de Tamaulipas.
La Secretaría de Marina confirmó el deceso en un breve comunicado difundido en redes sociales, sin detallar la causa de la muerte. La institución expresó condolencias a familiares y compañeros, asegurando que se les brindarán los apoyos necesarios. Versiones extraoficiales apuntan a que pudo tratarse de un suicidio, información que aún no ha sido confirmada oficialmente.
¿Quién era Abraham Jeremías Pérez y por qué estaba en la mira?
Pérez Ramírez era capitán de navío y jefe de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, uno de los puntos estratégicos para el comercio marítimo en el Golfo de México. Su nombre apareció en testimonios de un exfuncionario aduanal detenido recientemente, quien lo habría señalado como receptor de sobornos vinculados a la entrada de buques con combustible ilegal.
Aunque su implicación estaba en proceso de investigación y no existía orden de aprehensión en su contra, el señalamiento lo colocaba en el centro de una trama que ya ha llevado a la detención de 14 personas, entre ellas empresarios y funcionarios federales.
¿Cómo reaccionaron las autoridades federales?
El caso fue abordado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aclaró que las investigaciones sobre el huachicol fiscal llevan meses en curso y que fue el propio almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, quien denunció posibles irregularidades dentro de la institución.
“Estas pesquisas requieren tiempo, pruebas y judicialización; no basta con que sea evidente el delito”, sostuvo la mandataria al ser cuestionada sobre el tema. También explicó que el llamado huachicol fiscal se refiere a combustibles que ingresaban al país con permisos temporales, sin pagar impuestos, bajo el argumento de que serían exportados tras su procesamiento.
¿Qué sigue tras esta muerte en medio del escándalo?
La inesperada muerte de Abraham Jeremías Pérez abre nuevos interrogantes sobre el alcance de la red de huachicol fiscal en Tamaulipas y el nivel de complicidad dentro de instituciones clave. Su deceso ocurre justo cuando las autoridades federales refuerzan las investigaciones y presentan a más implicados ante la justicia.
Mientras tanto, la Marina mantiene silencio sobre los detalles, y la incertidumbre persiste entre los trabajadores del puerto de Altamira.
Para la familia del capitán y sus allegados, la tragedia deja un vacío doloroso; para la sociedad tamaulipeca, la noticia incrementa la desconfianza hacia quienes, en teoría, debían garantizar la seguridad en uno de los principales puntos de comercio del estado.