Evento de la firma de carta compromiso del Programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural | Foto: SET
Impulsan en Tamaulipas programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) trabaja de manera permanente en el fortalecimiento del programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural, iniciativa que busca garantizar la permanencia de las y los docentes en comunidades alejadas, brindando mejores condiciones para su desarrollo profesional y personal.
Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, informó que recientemente se sostuvo una reunión con autoridades educativas, jefes de sector, supervisores escolares, docentes del programa y presidentes de asociaciones de madres y padres de familia en la región norte del estado.
Durante el encuentro se firmaron cartas compromiso en las que la dependencia garantizó reforzar las acciones de apoyo e institucionalidad hacia los maestros adscritos.
¿Cómo contribuye el gobierno en la implementación del programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural en Tamaulipas?
Entre las medidas destacan la actualización de responsabilidades profesionales, así como la capacitación en la elaboración y aplicación de instrumentos de registro y evaluación del desempeño docente. Con ello se busca mejorar la calidad educativa y fortalecer el trabajo de quienes desarrollan su labor en zonas rurales.
Alcántar Varela señaló que estas acciones reflejan el compromiso humanista de la administración estatal encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, enfocada en atender a las comunidades que más lo necesitan. Además, el programa contempla la implementación de proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo social y educativo de las localidades rurales.
¿Qué beneficios específicos reciben los maestros dentro del programa Arraigo en el Medio Rural?
El programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural tiene como propósito principal fomentar la permanencia de los docentes en comunidades marginadas, mediante estímulos económicos y apoyos para su integración social y cultural.
Su meta es reducir el rezago educativo y la deserción escolar, garantizando mayores oportunidades de aprendizaje para la niñez y juventud de Tamaulipas.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Educación refrenda su papel como aliada de los maestros, al tiempo que impulsa una política educativa más incluyente y cercana a la realidad de las familias rurales.