¿Cuotas obligatorias en el regreso a clases? Esto dijo el Secretario de Educación
Este lunes se dio el reinicio de actividades escolares para más de medio millón de alumnos en el estado de Tamaulipas, con la mayoría de las escuelas funcionando correctamente.

Este lunes primero de septiembre, miles de alumnos regresaron a las aulas escolares de Tamaulipas para dar la bienvenida al ciclo escolar 2025 – 2026.
Te puede interesar....
Ante esto, el secretario de educación pública de Tamaulipas habló sobre las famosas cuotas escolares y las condiciones en las que los alumnos regresan a tomar clases. Te contamos más a continuación.
¿Qué dijo el secretario de educación pública de Tamaulipas sobre las cuotas escolares?
Miguel Ángel Valdez García, secretario de educación pública de Tamaulipas, respondió un cuestionamiento sobre qué pasaba con las cuotas escolares que cobran algunas instituciones, condicionando el acceso a la educación que se presume gratuita.
Te puede interesar....
El funcionario explicó que para este ciclo escolar no se tienen reportes de algún caso en el que no se le haya dado acceso a un alumno por el cobro de cuotas.
Por otro lado, invitó a dejar de llamarles cuotas, pues oficialmente es una cuota voluntaria, la cual la autoridad recomienda que los papás que puedan lo hagan, pues esto ayuda a cubrir parte de los gastos de las escuelas, pero siempre sin condicionar la entrada.
¿Cuántos alumnos de educación pública regresaron a clases en Tamaulipas?
La matrícula escolar registrada hasta este primero de septiembre indica que 644,000 alumnos de educación básica regresaron a clases este lunes en Tamaulipas.
Te puede interesar....
Mientras que de educación superior se tiene un registro de aproximadamente 145,000 jóvenes que regresan a las aulas del estado.
¿Cuál es la situación de infraestructura con la que regresa a clases Tamaulipas?
Luego de casi dos meses del periodo vacacional, se registraron casos de vandalismo en siete escuelas del estado; sin embargo, el funcionario señaló que se ha estado trabajando en reponer lo que fue dañado, principalmente en el tema de cableado para la electricidad.
Te puede interesar....
Por último, se habló de que la entidad regresa a clases con 36 mil maestros y más de 6,500 escuelas para el ciclo escolar 2025 – 2026.