Síguenos

¿Interesado en adoptar en Tamaulipas? Aquí te explicamos los requisitos y el proceso a seguir

¿Interesado en adoptar en Tamaulipas? Aquí te explicamos los requisitos y el proceso a seguir
Por:Victoria Jiménez

La adopción de un menor se ha convertido en la oportunidad de personas para formar una familia deseada y una oportunidad para los pequeños de tener un cálido hogar.

Para octubre de 2024, se hablaba de al menos 29 procesos de adopción concluidos en el estado y un incremento en la demanda de solicitudes de adopción.


Te puede interesar....

¿Qué se entiende por adopción en el DIF Tamaulipas?

De acuerdo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, una adopción corresponde a una decisión y trámite legal en el que se rompen los vínculos biológicos de un menor.

A partir de este proceso, se otorgan a los adoptantes los mismos derechos, obligaciones y deberes que tendrían al tener un hijo biológico, efectos que se extienden a toda la familia del adoptante.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los requisitos indispensables para poder iniciar un proceso de adopción en Tamaulipas?

Para adoptar en Tamaulipas, al igual que en el resto del país, existe una serie de requisitos que son no negociables. Te compartimos algunos de ellos:

El niño, niña, adolescente o persona con discapacidad debe estar en condiciones de adoptabilidad.

El adoptante debe tener al menos 25 años, a menos que el adoptante sea un familiar en línea recta y mayor de edad.

Debe existir una diferencia de edad de al menos 17 años entre el adoptado y el adoptante, a menos que este último sea un familiar en línea recta.


Te puede interesar....

¿Qué puntos valora el DIF Tamaulipas para avanzar en el proceso de adopción?

Comprobar que la adopción es benéfica para el menor que se pretende adoptar.

Ser apto para adoptar de acuerdo con el Certificado de Idoneidad emitido por el Sistema DIF Tamaulipas.

Que no se encuentre sujeto a proceso por algún delito; de ser así, el trámite se postergará hasta que se dicte sentencia absolutoria.

Tener medios de vida estables y suficientes, incluyendo: servicios de salud, seguridad social, vivienda con calidad, espacios y servicios básicos.

No tener enfermedades degenerativas o incapacitantes graves.

En caso de tratamientos psiquiátricos, estar en fase de remisión, se consideran cinco años desde el periodo de remisión.


¿Qué otros puntos hay que saber sobre la adopción en Tamaulipas?

Una vez terminada la valoración del DIF, inicia el juicio de adopción ante un juez.

Determinada la expedición del certificado de idoneidad, el adoptante esperará hasta dos años la asignación de un niño, niña o adolescente.

Aceptada la asignación por el adoptante y el Consejo Técnico de Adopciones, iniciará el proceso de presentación y convivencia entre los implicados.

Después de la convivencia, inicia el cambio de domicilio en el paso 'Acogimiento pre-adoptivo' supervisado e iniciará el juicio de adopción.

De aprobarse la adopción, el DIF hará hasta dos visitas por año al hogar del menor.

Si deseas obtener mayor información sobre las adopciones en Tamaulipas, puedes comunicarte al 8343181400 extensión 48293 o 48484, además puedes acudir al DIF Tamaulipas en la Calzada General Luis Caballero 297.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

adopción en Tamaulipasproceso de adopciónrequisitos para adoptarDIF Tamaulipasfamilia y adopción