La arquitectura de esta iglesia en Tamaulipas es del siglo XVIII y es única en la región
En Tamaulipas puedes encontrar más de un edificio histórico que refleja los acontecimientos más emblemáticos de la entidad; un ejemplo es la iglesia La Inmaculada Concepción en el pueblo mágico de Mier.
¿Qué hace tan especial a la iglesia de la Inmaculada Concepción en el pueblo mágico de Mier?
En el pueblo mágico de Mier existe un lugar que refleja la historia de la entidad y es único en la región; se trata de la Iglesia Inmaculada Concepción, que cuenta con un diseño impresionante con arquitectura colonial vernácula del siglo XVII y fue construida hace muchos años.
La iglesia de la Inmaculada Concepción de Mier fue construida entre los años de 1756 y 1767. Su construcción es a base de piedra arsénica y lo mejor de todo es que puedes visitarla y aprovechar los demás destinos turísticos que rodean el pueblo mágico, sin duda un edificio único que es testigo de los acontecimientos históricos que nacieron desde la fundación del pueblo.
¿Qué otros destinos turísticos puedes encontrar en el pueblo mágico de Mier?
En el pueblo mágico de Mier existen diferentes lugares turísticos que puedes visitar, además de su maravillosa iglesia con un diseño único en la región. Por ejemplo, puedes aprovechar para visitar la plaza de armas, la plaza de las columnas, el museo regional de historia de Mier, la presa de Falcón y otros lugares.
Por otro lado, si disfrutas de conocer acerca de la historia de Tamaulipas, puedes visitar el famoso museo de los frijoles pintos que guarda historia y su peculiar nombre viene del origen de la batalla del pueblo de Mier y de cómo se operaron los movimientos, utilizando frijoles negros y pintos para saber qué soldados tejanos serían fusilados.
¿Para qué tipo de turismo es ideal el pueblo mágico de Mier?
El pueblo mágico de Mier es ideal para las personas que buscan turismo aventurero y explorador, ya que es un lugar que fue testigo de diversos acontecimientos emblemáticos.