Van a promover la cacería en este Pueblo Mágico de Tamaulipas
En la región del Altiplano existen muchas especies, las cuales serán promovidas para practicar este dipo de deporte en el estado.

Tula, Pueblo Mágico de Tamaulipas, contará con un nuevo atractivo turístico, la apertura de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la práctica de la cacería profesional.
¿Cuántas Unidades de Manejo Ambiental se han registrado en la administración actual en Tula?
Esta UMA se sumará a otras tres o cuatro que están previstas para este año, y se incorporaría en Tula específicamente.
Desde el inicio de la administración actual, ya se han registrado 14 UMAs ejidales, de las cuales siete han sido apoyadas directamente por la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas, según informó el vocal Luis Eduardo García Reyes.
Tamaulipas sobresale por ser líder nacional en turismo cinegético y pesca deportiva, con más de 550 a 570 ranchos especializados registrados, que atraen a cazadores tanto nacionales como extranjeros.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las especies más buscadas para cacería en Tula?
Entre las especies más buscadas está el venado cola blanca, del cual existen tres subespecies en el estado, además del jabalí de collar, cuya población ha alcanzado niveles sin precedentes.
Otras especies cinegéticas incluyen la paloma ala blanca, la paloma huilora, codorniz, patos y gansos, con poblaciones que superan los millones de aves migratorias cada invierno.
Te puede interesar....
¿Qué son las UMAs en el contexto de cacería?
Las UMAs son predios propiedad de particulares o ejidos que voluntariamente se destinan al aprovechamiento sustentable de especies silvestres, con actividades extractivas como la cacería, bajo regulación. Además del impacto económico, se considera que contribuyen a la conservación del ecosistema, mediante un manejo controlado de las poblaciones.
Sobre el posible impacto de alertas de seguridad emitidas por gobiernos extranjeros, el secretario de Turismo, Benjamín Rodríguez, afirmó que las advertencias no han afectado al turismo regional cinegético en Tamaulipas.
Mencionó que en el año anterior llegaron 14.1 millones de visitantes y que los cazadores internacionales ingresan por canales organizados y seguros, principalmente a ranchos en la frontera.
La creación de una nueva UMA en Tula refuerza la posición de Tamaulipas como destino líder en turismo cinegético regulado y promueve tanto desarrollo rural como manejo sustentable de la fauna.

Te puede interesar....