Síguenos

La flor nativa de Tamaulipas que crece en una peligrosa planta invasora que daña lagunas

Flor de lirio acuático (Pontederia crassipes). Foto: iNaturalist
Por:Carlos García

El lirio acuático (Pontederia crassipes), también conocido en algunas regiones como jacinto de agua, es una planta flotante originaria de América del Sur que ha invadido numerosos cuerpos de agua dulce en México.

En Tamaulipas, su presencia ha sido documentada en lagunas y ríos del sur, donde ha generado importantes impactos ambientales y económicos.

Flor de lirio acuático. Foto: iNaturalist

Te puede interesar....

¿Dónde se encuentra el lirio acuático en Tamaulipas?

La expansión de esta especie ha sido más notoria en los cuerpos de agua dulce del sur del estado, especialmente en:

De acuerdo con estudios del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) y reportes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), estas zonas han registrado un crecimiento acelerado de Pontederia crassipes debido a la alta carga de nutrientes en el agua, producto de aguas residuales y escurrimientos agrícolas.

La CONABIO también identifica a esta planta como una de las principales especies invasoras del país por su rápida propagación.

El lirio acuático es una especie invasora en los cuerpos de agua del sur de Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Qué daños causa el lirio acuático al medio ambiente y a las actividades productivas en Tamaulipas?

Aunque a simple vista puede parecer una planta inofensiva y con vistosas flores, el lirio acuático ocasiona severos daños al ecosistema en el que habita.

El lirio acuático produce una flor muy vistosa, pese a sus perjuicios ecológicos. Foto: iNaturalist

Te puede interesar....

¿Qué acciones se llevan a cabo en Tamaulipas para controlar el lirio acuático?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) han emitido alertas sobre su proliferación descontrolada, especialmente durante las temporadas de calor y lluvias.

Aunque se llevan a cabo acciones de control como la extracción manual, el control biológico o el tratamiento de aguas residuales, la problemática del lirio acuático sigue amenazando los cuerpos de agua del sur de Tamaulipas.

Las acciones de control del lirio acuático en Tamaulipas han sido diversas, aunque los retos persisten.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lirio acuático Tamaulipasinvasión planta Pontederia crassipesimpacto ambiental lirio acuáticoespecies invasoras Méxicocontrol lirio acuático