Llega el encuentro teatral Rafael Solana a Reynosa
El Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana, en su cuadrasegima segunda edición, está por iniciar en Tamaulipas, el mes de agosto.
En esta ocasión, será Reynosa el primer municipio en disfrutar la edición 2025 de este espectáculo, promoviendo en esta ocasión el lema: "Un espacio para compartir, no para competir".
¿Qué es el Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana?
El Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana es un evento anual en Tamaulipas que busca celebrar las artes escénicas locales.
Este festival de teatro abre un espacio para los grupos teatrales que hay en Tamaulipas, ya sean independientes o instituciones formales, que suelen dividirse en diferentes categorías.
¿Cuándo estará el Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana en Reynosa?
Este 2025 llegarán siete días de programación artística para el municipio de Reynosa, será del 15 al 21 de agosto cuando el Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes ha compartido a través de su página de Facebook una lista de las obras que fueron seleccionadas para presentarse durante este encuentro.
¿Cuáles son las obras que se presentarán en el Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana?
- "Planeta Kepler o los datos inútiles", de Valeria Loera. -Serendipia Teatro
- "Las manos también sirven para abrazar", de Francisco Edmundo Gómez López. -Colectivo Teatro de Bolsillo
- "Kayu", de Vale Arias y María Loredo. -Gato negro teatro
- "La niña que fue Cyrano", de Guillermo Baldo. -Teatro en Blanco y Negro
- "El salto", de Jorge Alberto G. Fernández. -Colectivo Cía. de Teatro Tomás Urtusástegui y Cbtis 7
- "Wyrd: Exploración Escénica Sobre Destino y Ser", de Luis Eduardo Torres, Cesariván Gaitanos y elenco. -HIJK Teatro
- "Cristal", de Luis Mario Flores Flores. -Experiencias creativas
- "El sur viaja en tren", de Enrique Olmos de Ita. -Apapacho arte y diversidad
- "Disponible", de Eduardo Castillo. -Dramantes Teatro en colaboración con La Manada Teatro
- Laboratorio sobre "Teatro interdisciplinario y colaborativo". -Por Yoatzín Balbuena Mejía
- Taller "Dramaturgia y memoria histórica". -Por Simón Franco
- Taller "Aproximaciones a la acción cultural comunitaria y de inclusión por medio del teatro". -Por José Antonio MacGregor
- Laboratorio "El vestuario como pieza artística". -Por Laura Martínez
- Laboratorio "Las infancias y su relación con el teatro". -Por Eleonora Luna