Síguenos

Más de 150 mamás menores de edad han registrado a su bebé en Ciudad Madero en 2025

En Ciudad Madero, Tamaulipas, el número de adolescentes menores de edad que acuden al Registro Civil para inscribir a sus hijos ha crecido de manera visible en los últimos meses. Foto: Registro Civil Ciudad Madero
Por:Axel Hassel

En Ciudad Madero, Tamaulipas, el número de adolescentes menores de edad que acuden al Registro Civil para inscribir a sus hijos ha crecido de manera visible en los últimos meses. 

Te puede interesar....

El titular de la Oficialía Primera, Claudio de Leija Briceño, informó que cada semana se presentan entre tres y cuatro pubertos para realizar este trámite, una tendencia con la que se expone el incremento de embarazos en edades tempranas.

 

¿Cuántos casos de madres menores se registran por semana?

De Leija explicó que actualmente se atienden de tres a cuatro registros semanales de jóvenes menores de edad que acuden a inscribir a sus bebés

“Están viniendo muchos jóvenes, menores de edad, a registrar niños que están teniendo, ya aproximadamente de a tres o cuatro por semana, entonces es algo que nos llama la atención”, señaló. 

Te puede interesar....

Los adolescentes que buscan el trámite suelen asistir acompañados de sus padres, quienes deben autorizar el proceso para que el registro del recién nacido pueda ser válido.

 

¿Ha aumentado el número de casos en los últimos meses?

El funcionario confirmó que la cifra ha aumentado considerablemente respecto a años anteriores; “si, ha aumentado, cada vez es más común”, expresó. 

Recordó que al iniciar su gestión apenas se atendían uno o dos registros por semana, cifra que prácticamente se duplicó en lo que va de su administración en este 2025. 

Te puede interesar....

Incluso, señaló el caso de la madre más joven que acudió a realizar el registro de su bebé, con tal solo 13 años de edad, lo que evidencia que la “tendencia” ocurre en edades cada vez más tempranas.

 

¿Cual sería el origen de los embarazos en edad temprano?

De Leija Briceño consideró que más allá de las estadísticas, la situación refleja la falta de orientación y educación sexual que existe a día de hoy entre los adolescentes.

“Debemos estar más al pendiente, informar más a nuestros familiares, hijos, darles un poco más de educación sexual, porque son compromisos y responsabilidades que uno adquiere”, comentó. 

Te puede interesar....

Según con el promedio semanal, el funcionario estimó que alrededor de 160 menores de edad podrían haber sido madres en lo que va del año, un panorama que sin duda alguna obliga a reflexionar en la prevención y el acompañamiento familiar en la ciudad.

Síguenos en Google News

150 mamásmenores de edadhan registrado a su bebéCiudad Madero2025