Síguenos

IMSS-Bienestar Tamaulipas entrega más de la mitad de sus contratos a empresas foráneas

Delegación y hospital IMSS- Bienestar en Ciudad Victoria. Foto: David Paz
Por:David Paz

Durante 2025, IMSS-Bienestar en Tamaulipas asignó más del 63% de sus contratos a empresas foráneas, principalmente de Nuevo León y Ciudad de México, lo que representa más de 375 millones de pesos otorgados sin procesos de licitación pública y mediante adjudicación directa.

Mientras tanto, la proveduría local, ubicada en Victoria, Reynosa y Tampico, apenas recibió el 37% del gasto operativo, a pesar de contar con oferta en rubros clave como alimentos, mantenimiento e insumos médicos.

IMSS-Bienestar en Tamaulipas asignó más del 63% de sus contratos a empresas foráneas. Foto: David Paz

Te puede interesar....

¿Cuántos contratos del IMSS-Bienestar Tamaulipas se entregaron a empresas fuera del estado?

De acuerdo con registros de COMPRANET, el monto asignado a empresas externas asciende a 375 millones 560 mil 181 pesos, equivalentes al 63% del total de contratos del organismo durante 2025.

Prácticamente todas las contrataciones se realizaron vía adjudicación directa, sin competencia ni apertura para proveedores locales.

Los contratos fueron gestionados por Arik Salvatierra García, jefe de Servicios Administrativos y Finanzas de IMSS-Bienestar, quien previamente ocupó cargos administrativos en el IMSS de Nuevo León.

Los contratos fueron gestionados por Arik Salvatierra García, jefe de Servicios Administrativos y Finanzas de IMSS-Bienestar, quien ocupó cargos administrativos en el IMSS de Nuevo León. Foto: David Paz

Te puede interesar....

¿Qué empresas foráneas concentraron los contratos más importantes?

El patrón de asignaciones favoreció principalmente a compañías ubicadas en Nuevo León y Ciudad de México:

Empresas de Nuevo León:

Empresas de CDMX y Estado de México:

En Nuevo León, empresas como Mesolutions e ISENORTE obtuvieron 16.9 millones y 14.4 millones, respectivamente, por mantenimiento de equipo médico y de laboratorio.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué papel jugaron las empresas tamaulipecas?

Las empresas locales recibieron solo el 37% del gasto, pese a contar con infraestructura y experiencia en los servicios contratados. Entre las pocas proveedoras beneficiadas se encuentran:

En general, las firmas tamaulipecas obtuvieron montos mucho menores comparados con los asignados a foráneas.

Te puede interesar....

¿Cómo afecta esto a los proveedores locales de Tamaulipas?

La concentración de contratos en empresas externas genera tres impactos principales:

1. Menor desarrollo económico regional

Las adjudicaciones directas limitan la participación de compañías locales, reduciendo oportunidades de empleo y derrama económica dentro del estado.

2. Desigualdad en la competencia

La falta de procesos de licitación pública restringe que empresas tamaulipecas demuestren competitividad, capacidad técnica o mejores precios.

3. Dependencia operativa de proveedores externos

Al depender de firmas de otros estados para servicios críticos —como mantenimiento hospitalario, cirugía especializada o hemodiálisis— se corre el riesgo de desabasto, retrasos y mayor vulnerabilidad operativa.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué tipo de servicios contrató IMSS-Bienestar?

Los contratos abarcaron una amplia gama de servicios:

En casi todos los rubros, las empresas foráneas obtuvieron los montos más altos, incluso cuando existía oferta competitiva dentro del estado.

Síguenos en Google News

IMSS-BienestarTamaulipascontratossalud