Síguenos

Nuevos parques eólicos en Tamaulipas aseguran pago a ejidatarios

Imagen ilustrativa de un parque eólico instalado en tierras destinadas para la producción agrícola. Foto: Freepik
Por:Victoria Jiménez

Actualmente, Tamaulipas ocupa el segundo puesto entre los estados de la República mexicana, con mayor producción de energía eólica a partir de 500 aerogeneradores y trece parques eólicos.

Sin embargo, en la entidad existe el descontento de ejidatarios que se han visto afectados por la falta de pagos por el uso de sus tierras por el parque eólico Tres Mesas, situación que aseguran no se repetirá en los nuevos parques. Te contamos más a continuación.

Parque eólico ubicado en Tamaulipas. Foto: Victoria Jiménez

Te puede interesar....

¿Más parques eólicos llegarán a Tamaulipas?

La Secretaría de Desarrollo Energético, bajo el liderazgo de Walter Julián Ángel Jiménez, compartió que para Tamaulipas se tiene en proyecto la llegada de siete nuevos parques eólicos.

Estos parques estarían ubicados en Reynosa, Ciudad Victoria, Güémez, Llera, zona del altiplano y zona del norte del estado, mismos que, de concretarse, colocarían a Tamaulipas en el primer lugar en generación eólica.

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético. Foto: Victoria Jiménez

Te puede interesar....

¿Cómo asegurar el pago a los ejidatarios dueños de las tierras donde se ubiquen los nuevos parques eólicos?

De acuerdo con lo dicho por Walter Ángel, en estos nuevos proyectos no habría espacio para falta de pagos, pues señaló que los tratos se realizarían bajo un nuevo marco de gobernanza.

Indicó que en el caso del parque eólico Tres Mesas, existe la firma de un contrato en 2013, el cual parte de una reforma constitucional que favoreció al sector privado. También dijo que hubo malas prácticas por parte de empresas y sector social, por lo que en los nuevos proyectos la Secretaría estará presente.

Ahora, de acuerdo con lo dicho por el funcionario, existe una larga lista de requisitos por cumplir, los cuales buscan garantizar las condiciones de acceso de energía y mejorar la condición de la población que no tiene recursos.

Las autoridades estatales buscan mediar acuerdos más justos y transparentes entre empresas y propietarios de la tierra. Foto: Victoria Jiménez

Te puede interesar....

¿Qué pasa con los ejidatarios del parque Tres Mesas?

Los ejidatarios de Pedro José Méndez, Las Compuertas y Emiliano Zapata, de Llera Tamaulipas, tienen años exigiendo el pago de una deuda que aseguran haciende a 15 millones de dólares.

Esto se debe a que acusan a la empresa AES de incumplir con el pago de sus tierras desde hace más de un año, esta situación se encuentra en revisión en la Procuraduría Agraria.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

parques eólicos Tamaulipaspago ejidatariosenergía eólicanuevos proyectos energéticosconflicto tierras