Por adeudo de 15 millones de dólares ejidatarios de Llera quieren romper contrato con Tres Mesas
Campesinos de tres ejidos en Tamaulipas acusan incumplimientos millonarios de la empresa AES y buscan justicia en la Procuraduría Agraria.

En Llera, Tamaulipas, los ejidatarios de Pedro José Méndez, Las Compuertas y Emiliano Zapata han decidido dar un paso firme: exigir el pago de 15 millones de dólares que, aseguran, la empresa AES —operadora del Parque Eólico Tres Mesas— les adeuda por el uso de sus tierras.
Te puede interesar....
El caso ya se encuentra en revisión en la Procuraduría Agraria desde hace dos meses y podría derivar en la cancelación del contrato si no se logra un acuerdo justo para los campesinos.
¿Qué reclaman los ejidatarios de Llera?
Los representantes de los ejidos aseguran que la empresa incumplió con los pagos establecidos en el contrato original, lo que ha provocado molestia y desconfianza en las comunidades. El adeudo asciende a 15 millones de dólares, una cifra que para los campesinos significa años de espera y de promesas sin cumplir.
El reclamo, respaldado por la Procuraduría Agraria y con apoyo jurídico del gobierno estatal, busca no solo saldar cuentas, sino sentar un precedente de respeto hacia los propietarios de la tierra.
Te puede interesar....
Para ellos, la situación no solo representa un conflicto económico, sino un tema de dignidad. Han visto cómo sus tierras han sido aprovechadas para generar energía limpia que abastece a miles de hogares, mientras sus beneficios no se reflejan de manera justa en la vida de las comunidades.
¿Cuál es la postura del gobierno estatal?
El Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, explicó que el Estado acompaña legalmente a los ejidatarios y que incluso dos abogados de la dependencia ayudaron a redactar la demanda.
Sin embargo, aclaró que la decisión final recae en los propios ejidatarios, quienes tienen la facultad de cancelar el contrato si consideran que sus derechos fueron vulnerados.
Te puede interesar....
El funcionario destacó que el objetivo es que ambas partes encuentren una solución equilibrada: que los campesinos reciban lo que les corresponde y que el proyecto eólico siga generando energía limpia sin interrupciones. “Lo más importante es que se respeten los derechos legales y económicos de los dueños de la tierra”, subrayó.
¿Qué representa el Parque Eólico Tres Mesas para Tamaulipas?
El Parque Eólico Tres Mesas III, inaugurado en agosto de 2019 con una inversión de 80 millones de dólares, forma parte de la estrategia de transición energética en Tamaulipas.
Con capacidad de 100 megavatios, generó alrededor de 400 empleos en su etapa de construcción y fue presentado como un símbolo del desarrollo sustentable en la región.
Te puede interesar....
Hoy, sin embargo, el futuro del proyecto pende de un hilo. De no resolverse el adeudo, los ejidatarios podrían cancelar el contrato y frenar uno de los proyectos más representativos de energía renovable en el estado. Para las familias de Llera, la batalla no solo es por dinero: es por el reconocimiento a su papel en un proyecto que transformó su paisaje y que, dicen, no ha transformado de la misma forma sus vidas.