Síguenos

Ola de calor y lluvias intensas ponen en alerta a Tamaulipas este 30 de julio

Durante este miércoles, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en gran parte del país,incluyendo a Tamaulipas, donde las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius. Foto: Posta Tamaulipas
Por:David Paz

Durante este miércoles, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en gran parte del país,incluyendo a Tamaulipas, donde las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius. 

Además, se prevén chubascos, vientos fuertes y posibles tolvaneras en diversas regiones del estado.

Te puede interesar....

La combinación de calor extremo, lluvias y vientos derivados de fenómenos como el monzón mexicano y ondas tropicales, mantendrán activa la vigilancia meteorológica en varios puntos del país, particularmente en el norte, occidente y zonas costeras.

¿Qué temperaturas se esperan en Tamaulipas?

Tamaulipas enfrentará temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius, similares a las que se registrarán en estados como Chihuahua, Nuevo León, Guerrero y Yucatán

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda evitar exposición directa al sol, hidratarse constantemente y utilizar ropa clara y ligera para evitar golpes de calor, sobre todo en personas vulnerables como adultos mayores y menores de edad.

¿Dónde se esperan lluvias más intensas?

En cuanto a las precipitaciones, se prevén lluvias intensas en el sur de Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en estados del sureste y la península de Yucatán; y chubascos en zonas de Tamaulipas

Te puede interesar....

Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, por lo que se pide precaución ante posibles deslaves, inundaciones o encharcamientos.

¿Qué efectos podrían causar los vientos en la región?

Se espera viento de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas y otros estados del norte y occidente del país. 

Estas ráfagas podrían provocar caída de árboles y anuncios, por lo que Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones. 

También se espera oleaje elevado en costas del Pacífico como Jalisco, Colima y Guerrero.

Te puede interesar....

¿Qué fenómenos meteorológicos están generando estas condiciones?

Estas condiciones climáticas están siendo generadas por la interacción del monzón mexicano, el ingreso de humedad desde ambos océanos, varios canales de baja presión y el paso de la onda tropical número 17

Además, otra onda tropical se aproxima a la península de Yucatán, y una zona de baja presión en el Pacífico tiene potencial de convertirse en ciclón tropical.

¿Dónde se puede consultar información actualizada del clima?

Para mantenerse informado sobre los pronósticos del clima y alertas en tiempo real, se recomienda consultar las páginas oficiales de la Conagua y del Servicio Meteorológico Nacional, así como sus cuentas en redes sociales y la aplicación móvil ConaguaClima, disponible para dispositivos móviles.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ola de calorlluvias intensasalertaTamaulipas