Síguenos

Placas en Tamaulipas: Esto es lo que más se preguntan los conductores sobre el trámite

El trámite, que forma parte de la modernización digital del padrón vehicular, ha generado diversas preguntas entre los conductores, desde los costos hasta las sanciones por no cumplir a tiempo. Foto: Secretaría de Finanzas
Por:David Paz

Con la implementación del nuevo programa de reemplacamiento vehicular 2025, los módulos fiscales de Tamaulipas han recibido un alto flujo de contribuyentes que buscan actualizar sus placas.

Te puede interesar....

El trámite, que forma parte de la modernización digital del padrón vehicular, ha generado diversas preguntas entre los conductores, desde los costos hasta las sanciones por no cumplir a tiempo.

 

¿Cuánto cuesta y quiénes pueden obtener descuentos?

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado, el costo total del reemplacamiento es de $2,497 pesos, que incluye la emisión de nuevas placas, tarjeta de circulación y engomado. Sin embargo, el Gobierno del Estado ofrece un descuento del 30 % a los conductores cumplidos —es decir, aquellos que no tienen adeudos y poseen licencia de conducir vigente—, reduciendo el pago a $1,749 pesos.

Te puede interesar....

Además, existen tarifas preferenciales para adultos mayores y pensionados, quienes pagan alrededor de $1,249 pesos.

Las autoridades han reiterado que el trámite puede realizarse tanto en Oficinas Fiscales como en línea, a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas, donde se genera la línea de captura para el pago digital.

 

¿Qué pasa si no haces el trámite a tiempo?

El programa estatal busca no solo modernizar el padrón, sino también garantizar mayor seguridad en la circulación. Según la Secretaría de Seguridad Pública, una parte importante de los delitos vehiculares involucra autos con placas vencidas o sin registro vigente.

Te puede interesar....

Por eso, el Gobierno de Tamaulipas ha advertido que conducir con placas vencidas o no registradas puede generar multas superiores a los $2,000 pesos, además del retiro de las láminas o del vehículo en caso de reincidencia.

Para evitarlo, se recomienda realizar el trámite antes de que finalice el año fiscal y conservar el comprobante digital de pago, el cual se puede descargar e imprimir desde el mismo portal.

 

¿Cómo hacer el trámite sin filas ni complicaciones?

El proceso se ha simplificado para que los automovilistas no tengan que pasar horas formados. En el sitio web finanzas.tamaulipas.gob.mx, basta con ingresar el número de placa y los últimos dígitos del número de serie del vehículo para generar la orden de pago.

Una vez realizado el pago, el ciudadano puede agendar cita para recoger sus nuevas placas o, en algunos municipios, solicitar envío a domicilio.

Te puede interesar....

Los requisitos son sencillos: identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, tarjeta de circulación y entrega de las placas anteriores.

Automovilistas que ya cumplieron con el proceso destacan la rapidez del nuevo sistema: “Lo hice desde el celular y en menos de una hora estaba listo. Nada que ver con las filas de antes”, contó Rubén Martínez, conductor de Ciudad Madero.

Con estas mejoras, Tamaulipas busca convertirse en un referente nacional de digitalización vehicular, brindando a los ciudadanos un proceso más ágil, seguro y transparente.

Síguenos en Google News

placas en Tamaulipasesto es lo que máspreguntanconductoressobre el trámite