La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ha abierto 38 carpetas de investigación por aborto. Foto: Carlos García
Por aborto, Fiscalía de Tamaulipas abre 38 carpetas de investigación
De enero a agosto de 2025, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) abrió 38 carpetas de investigación por aborto.
Aunque la cifra representa una reducción del 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, el delito sigue siendo perseguido en la entidad, que no ha armonizado su legislación con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Cómo investiga la Fiscalía General de Justicia los casos de aborto en Tamaulipas?
Las cifras oficiales muestran que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantiene una política de investigación activa: tres carpetas en enero, cuatro en febrero, tres en marzo, cuatro en abril, seis en mayo, siete en junio, seis en julio y cinco en agosto.
En total, 38 carpetas de investigación que se suman a los antecedentes de 2024, año en el que se habían registrado 45 denuncias en el mismo lapso.
¿Por qué el aborto sigue tipificado como delito en el estado de Tamaulipas?
El Código Penal para el Estado de Tamaulipas mantiene sanciones para quienes interrumpen voluntariamente un embarazo, salvo en los casos de violación, riesgo de muerte para la madre o daño grave a la salud.
Esto coloca al estado dentro del grupo de entidades que aún no han reformado su marco legal, pese a los criterios de la Suprema Corte que buscan evitar castigos automáticos en contextos específicos.
¿Cuáles son las implicaciones de que persista la criminalización del aborto en Tamaulipas?
La reducción de denuncias puede interpretarse como menor número de casos reportados, mayor clandestinidad o temor a ser perseguidas penalmente.
Organizaciones advierten que la criminalización genera riesgos de salud pública, pues empuja a mujeres a recurrir a abortos inseguros, con complicaciones médicas y consecuencias emocionales.
Colectivos feministas, a través de talleres y asesorías, buscan orientar a quienes enfrentan esta situación.