Síguenos

¿Por qué las autoridades de Tamaulipas callan los buenos resultados en minería?

Desde hace algunos años, Tamaulipas viene acumulando un crecimiento constante en el sector minero. Foto: Freepik
Por:Daniel Espinoza

Para comenzar este contenido debemos iniciar diciendo que, de acuerdo con elIndicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI, Tamaulipas se ubicó en tercer lugar entre las entidades con mayor crecimiento en actividad industrial.

Lo anterior es bastante digno de destacar, como igualmente se debe decir que el principal crecimiento se reportó en el sector de Minería, lo que ha sido una constante desde el 2024. Sin embargo, en estos casi 2 años ninguna autoridad ha mencionado algo al respecto.

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI. Foto: INEGI

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron los resultados para Tamaulipas en actividad industrial?

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI informa que en el mes de junio 2025 los estados con mayor crecimiento fueron Nayarit (6.9 por ciento), Sinaloa (5.0 por ciento) y Tamaulipas (2.9 por ciento).

De hecho, estos resultados fueron destacados por Ninfa Cantú Deandar, Secretaria de Desarrollo Económico en Tamaulipas, quien señaló “Tamaulipas se consolidó como una de las economías industriales más dinámicas del país al ubicarse en el tercer lugar nacional”.

También destacó que, de acuerdo con cifras del INEGI, en la comparativa anual el crecimiento fue de 8.6%, “lo que refleja el fortalecimiento sostenido de las actividades del sector secundario en el estado”.

Cantú Deándar también explicó que “el repunte del sector industrial responde al impulso de nuevas inversiones en energía, infraestructura, manufactura y actividades petroleras, factores que han detonado el desarrollo de las regiones productivas del estado”.

Y concluyó diciendo que, actualmente, el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados al sector industrial, “que constituye un pilar de la economía estatal”.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

Sin embargo, en todo su discurso, y en todo el comunicado oficial que se publicó posteriormente, jamás se menciona el honroso primer lugar obtenido en el mes de junio en el sector minería.

Lo cual vale bastante la pena destacar, ya que desde el 2024 Tamaulipas ha figurado entre los 3 primeros lugares en producción minera. De hecho, en algunas ocasiones se ha posicionado por encima de Zacatecas y Sonora, los estados potencia en este sector.

Aquí la pregunta es ¿por qué ninguna autoridad presume los buenos resultados obtenidos en minería?

¿Por qué ninguna autoridad presume los buenos resultados obtenidos en minería? Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Tamaulipas es potencia en minería?

La respuesta sería, muy honestamente: No sabemos.

Y es que las autoridades no han salido a decir que Tamaulipas ha destacado entre los primeros lugares nacionales en producción minera, tal como lo ha informado el INEGI en distintas publicaciones.

De hecho, esta información aparece en el mismo comunicado del INEGI en el que se basó la secretaria de Desarrollo Económico para presumir que Tamaulipas se ubicaba en el tercer lugar de actividad industrial, pero omitió mencionarlo.

En el comunicado publicado por el INEGI el pasado 9 de octubre se lee lo siguiente: “A tasa anual y con cifras originales, en junio de 2025, el sector Minería registró incrementos en Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Colima y en Veracruz”.

Y en este se ubica a Tamaulipas también por encima de las dos más grandes potencias en minería en México: Sonora y Zacatecas.

Posteriormente, en la tabla de Variación y Contribución de la Actividad Industrial por Sector y Entidad Federativa, misma que es publicada también por el INEGI, se destacan los sobresalientes resultados de Tamaulipas en minería.

Variación y contribución de la actividad industrial por sector y entidad federativa. Foto: INEGI

Para ser claros e ir al grano, en lo correspondiente al sector minería, NO EXISTE NINGUNA ENTIDAD QUE SE LE ACERQUE, ni un poco, AL CRECIMIENTO QUE REGISTRÓ TAMAULIPAS en el mes de junio, el cual reporta un 84.9 por ciento de variación anual.

Todo lo anterior arroja una serie de preguntas que valdría bastante la pena responder:

¿Qué mineral se explota en Tamaulipas con tan buenos resultados?

¿Por qué nadie sale a presumir estos resultados?

¿Se quiere ocultar alguna explotación de recursos en Tamaulipas?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

crecimiento minería Tamaulipas 2025actividad industrial Tamaulipas junio 2025producción minera Tamaulipas INEGIsector minería Tamaulipas resultadosinversión industrial Tamaulipas 2025