Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas es líder en minería pero, ¿por qué nadie habla sobre esto?

Desde el 2024 hemos venido informando sobre estos “importantes” resultados de Tamaulipas en minería pero es extraño que ninguna autoridad haga eco al respecto.

Tamaulipas aparece como líder en minería durante el mes de marzo del 2025 | Foto: gobierno de Tamaulipas
Tamaulipas aparece como líder en minería durante el mes de marzo del 2025 | Foto: gobierno de Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Cada vez que Tamaulipas llega a salir bien en alguna evaluación, sale alguna autoridad a presumir los resultados. Cada vez que un gobernador o alcalde sale bien calificado, también salen a “cacarear” la puntuación.

Y así sucede lo mismo cuando las estadísticas muestran que se mejoró en percepción de seguridad, cuando la generación de empleos mejora o cuando somos líderes manufactureros, entre otros ejemplos más.

Sin embargo, y pese a los sorprendentes resultados desde el 2024 y hasta este 2025, ninguna autoridad ha salido a presumir que Tamaulipas volvió a ser número uno por sus incrementos en el sector Minería.


¿Por qué Tamaulipas fue líder en Actividad Industrial?

EL INEGI publicó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, el cual, en lo general, también reporta los buenos resultados para el estado de Tamaulipas durante el mes de marzo. 

En este sentido, el INEGI informa que la actividad industrial creció en el estado de:

  • Quintana Roo (17.2 %).
  • Hidalgo (9.8 %).
  • Tamaulipas destaca en la tercera posición con el 4.6 %, en marzo de 2025, a tasa mensual.

Tamaulipas líder en Minería | Foto: gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas líder en Minería | Foto: gobierno de Tamaulipas


¿Cómo le fue a Tamaulipas en el sector Minería?

De acuerdo con este mismo Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados, Tamaulipas aparece como líder en minería durante el mes de marzo del 2025.

A tasa anual y con cifras originales, en marzo de 2025, destacaron los incrementos del sector Minería en Tamaulipas, Colima, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México y Veracruz. 

Y en este punto vale la pena destacar que Tamaulipas fue el estado líder en minería, con una Variación Anual de 181.6

Lo anterior es sumamente trascendente porque el estado que le sigue más de cerca es Colima, pero este llega apenas 29.7 

Estas cifras dejan clara la enorme diferencia en producción minera que existió en el mes de marzo entre Tamaulipas y el resto de las entidades.

Pero esto no es todo, pues le hemos venido informando cómo Tamaulipas trascendió como líder minero en dos trimestres del 2024, y de igual forma destacó en el Indicador del mes de Octubre del 2024.

Sin embargo, es fecha que ninguna autoridad sale a presumir estos resultados en minería, razón por la que surgen demasiadas interrogantes. Lo peor, ante el silencio también dan pie a las especulaciones.

Y todo lo anterior lleva a pensar en las actividades que posiblemente estén realizando en la construcción de la nueva autopista Mante-Tula y que no se quiera informar sobre el material obtenido.

Este silencio podría tratarse de una omisión sobre los posibles trabajos de exploración o explotación de litio en el estado, en donde existen 5 yacimientos bien identificados por parte de la Secretaría de Energía en el estado y el fallido LitioMx.

Estos resultados también podrían tener su origen en la explotación de Azufre, pues Tamaulipas ha figurado en la extracción de este material, pero lo raro es que no hay declaraciones al respecto.

¿Se te ocurre alguna otra razón por la que las autoridades no quieran hablar sobre este liderazgo de Tamaulipas en la producción minera?



El reporte de INEGI fue en el mes de marzo 2025 | Foto: gobierno de México

El reporte de INEGI fue en el mes de marzo 2025 | Foto: gobierno de México

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas