Síguenos

Estos son los 7 puntos carreteros marcados para bloquear este lunes 24 de noviembre

Productores y transportistas bloquearán carreteras, aduanas y puentes internacionales. FOTO | Redes Sociales
Por:Victoria Jiménez

La jornada de este lunes 24 de noviembre será crítica para la movilidad y la economía de Tamaulipas, los productores agrícolas y transportistas han confirmado la realización de una manifestación pacífica que bloqueará al menos siete puntos estratégicos de las carreteras del estado, afectando desde la frontera hasta la zona sur.

La protesta, convocada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), tiene como fin principal denunciar la crisis que asfixia a ambos sectores en la entidad.

La concentración de manifestantes está programada para iniciar a las 09:00 horas, esperando un impacto significativo en el tráfico de carga y vehículos particulares a lo largo de las principales arterias viales de la entidad.

Productores y transportistas bloquearán carreteras, aduanas y puentes internacionales. FOTO | Redes Sociales

Te puede interesar....

¿Qué zonas de la frontera de Tamaulipas serán las más afectadas por los bloqueos carreteros y aduaneros este lunes?

La Zona Norte de Tamaulipas será la más afectada debido a la alta concentración de puntos estratégicos para la protesta.

Los bloqueos incluyen la región de La Ribereña (Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán) y la carretera que une Reynosa con Monterrey, específicamente a la altura del kilómetro 30 en el municipio de Méndez.

Adicionalmente, se verán comprometidos dos puentes internacionales: los manifestantes de la carretera San Fernando-Reynosa se trasladarán al Puente Internacional Pharr, y otro bloqueo impactará el tramo Matamoros-Valle Hermoso, a la altura del Puente Internacional Nuevo Progreso.

La selección de estos puntos, especialmente los que convergen en los cruces internacionales, busca generar la máxima presión sobre el Gobierno Federal. El bloqueo de puentes y carreteras en la frontera afecta directamente la logística del comercio exterior, uno de los pilares económicos de la región.

En la Zona Centro, la protesta se enfocará en el kilómetro 201 de la carretera Ciudad Victoria-Matamoros, cerca de San Fernando, y en el kilómetro 27 de la carretera González-Aldama, afectando la conectividad entre la capital y la costa sur.

Productores y transportistas bloquearán carreteras, aduanas y puentes internacionales. FOTO | Redes Sociales

Te puede interesar....

¿Qué es lo que exigen específicamente los productores agrícolas del FNRCM en esta jornada de protesta?

Los productores agrícolas, representados por el FNRCM, tienen como exigencia central obtener condiciones justas para la producción agropecuaria.

Esto incluye la demanda de precios de garantía rentables para los granos básicos (como el maíz y el sorgo, esenciales en Tamaulipas).

También buscan detener la importación desleal y obtener apoyos gubernamentales directos para insumos, argumentan que la falta de rentabilidad y los altos costos operativos están llevando al colapso al campo tamaulipeco.

El bloqueo también se extenderá a la zona centro del estado, específicamente en la carretera Ciudad Mante-Ciudad Valles, a la altura del ejido El Abra, este punto es crucial para la conexión entre Tamaulipas y San Luis Potosí.

Las movilizaciones, que han sido calificadas como pacíficas por los convocantes, pretenden visibilizar cómo la falta de apoyo al campo y la grave situación de inseguridad en las carreteras han convertido el transporte y la producción en actividades de alto riesgo y baja rentabilidad.

Productores y transportistas bloquearán carreteras, aduanas y puentes internacionales. FOTO | Redes Sociales

Te puede interesar....

¿Cuál es la principal demanda de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) en Tamaulipas?

La demanda principal y más urgente de la ANTAC y el sector transportista es la grave inseguridad que enfrentan en las rutas federales.

Denuncian el alarmante aumento de robos de carga, asaltos a operadores y extorsiones a lo largo de las carreteras de Tamaulipas.

Los transportistas exigen al Gobierno federal y a la Guardia Nacional mayor presencia y vigilancia efectiva, las pérdidas económicas y el riesgo para la vida de los conductores han llegado a un punto insostenible, afectando el costo final de los productos que se mueven por el estado.

La protesta de este lunes tendrá un impacto directo en la vida de miles de tamaulipecos, no solo en la logística, sino en la percepción de que los sectores productivos están al borde del colapso.

Se recomienda a la población en general planificar sus viajes con antelación y buscar rutas alternas si tienen que circular por las carreteras mencionadas durante el horario de la manifestación.

Productores y transportistas bloquearán carreteras, aduanas y puentes internacionales. FOTO | Redes Sociales

Te puede interesar....

¿Se ha planteado algún tipo de ruta alterna para los transportistas que cruzan la frontera de Tamaulipas?

Debido a la naturaleza de los bloqueos en los accesos a los puentes internacionales, las opciones de ruta alterna para el transporte de carga son extremadamente limitadas y generan congestión inmediata en otros cruces.

Los transportistas intentarán desviar el tráfico a puentes que no estén completamente cerrados, como en los accesos de Laredo, Texas, o buscarán cruces con menor volumen al sur.

Sin embargo, dado que los bloqueos afectarán los puntos más importantes de Reynosa, Matamoros y las carreteras de entrada y salida, la parálisis logística será inevitable.

Se aconseja estar al tanto de las actualizaciones viales en tiempo real.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

bloqueos carreteros Tamaulipasprotesta productores agrícolas Tamaulipasmanifestación transportistas Tamaulipas