Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Confirman bloqueo del 24N en la aduana y puentes internacionales de Nuevo Laredo, en riesgo el 40% del Comercio Nacional

-El paro nacional del 24 de noviembre fue ratificado por transportistas y campesinos, impactando a Nuevo Laredo, el punto crítico que maneja más del 40% del comercio terrestre México-EE. UU.

Bloqueo en Nuevo Laredo
Bloqueo en Nuevo Laredo

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Nuevo Laredo, la joya logística de Tamaulipas y de toda América Latina, enfrenta una amenaza crítica, ya que organizaciones de transportistas y campesinos han ratificado que la ciudad será un punto neurálgico de los bloqueos programados para el lunes 24 de noviembre, lo que activó las alertas a nivel nacional y regional.

La Aduana de Nuevo Laredo es vital para el país, pues gestiona más del 40% del comercio terrestre entre México y Estados Unidos

Un cierre o restricción de acceso en este punto fronterizo se traduciría en un daño económico multimillonario e inmediato.

Los efectos se sentirían desde la frontera tamaulipeca hasta los centros de consumo del centro de México, se podrán registrar atrasos en exportaciones, interrupciones en los cruces comerciales y afectaciones directas a empresas de transporte, maquiladoras y operadores logísticos.



¿Qué organizaciones convocantes ratificaron el paro nacional y por qué Nuevo Laredo es un punto crítico?


Bloqueo

imagen recuadro


Los voceros de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) fueron quienes ratificaron que el paro y los bloqueos continúan sin cambios para el lunes 24.

Nuevo Laredo es considerado un punto estratégico debido a su inigualable volumen comercial

Su aduana es la más importante del continente, por lo que bloquearla genera la máxima presión sobre el Gobierno federal para atender las exigencias de ambos sectores.

Tamaulipas, bajo la mira del paro

El impacto en la economía de Tamaulipas y su dinámica transfronteriza es incalculable, por lo que la confirmación de bloqueos en Nuevo Laredo podría generar filas kilométricas y parálisis en la movilidad de mercancías esenciales.

Más allá de la carga, miles de operadores logísticos y personas que dependen de la movilidad transfronteriza se verían afectados. Las maquiladoras, que operan bajo el sistema justo a tiempo, resentirían los retrasos en el suministro de insumos.

¿Qué infraestructura específica de Nuevo Laredo estaría sujeta a bloqueos o cierres parciales?


Bloqueo Nuevo Laredo

imagen recuadro


Aunque los convocantes no precisaron el número exacto del puente afectado, las acciones confirmadas incluirían bloqueos o cierres parciales en rutas de conexión a los puentes internacionales, afectando el flujo hacia las zonas aduaneras y patios fiscales.

Además, se prevén interrupciones en conexiones carreteras estratégicas,  se advierte sobre posibles cierres sobre la Carretera Nacional (85) y afectaciones en el Libramiento Oriente, rutas cruciales para el transporte de carga pesada.

Exigencias de Alcance Nacional

La movilización del 24N no se limita a Tamaulipas, el plan contempla bloqueos en más de 22 carreteras y al menos 8 cruces fronterizos a nivel nacional, incluyendo otros puntos de alto impacto como las aduanas de Manzanillo y Veracruz.

En el centro del país, se contemplan bloqueos en vías vitales como México–Puebla y México–Querétaro, en el Norte, además de Nuevo Laredo, se mencionan cruces fronterizos en Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez y Nogales.

¿Qué demandan principalmente los transportistas (ANTAC) para levantar las medidas de presión?


Bloqueo Nuevo Laredo

imagen recuadro


La ANTAC (transportistas) exige principalmente mayor seguridad en las carreteras federales, debido al alarmante incremento en robos de carga y extorsiones. 

También demandan la simplificación de trámites y una reducción de los costos regulatorios que encarecen su operación. 


El FNRCM (campesinos) por su parte, demanda precios de garantía justos para sus granos básicos. También solicitan protección del campo mexicano frente a las políticas del T-MEC y ajustes a la Ley de Aguas.

Ambas organizaciones han sido enfáticas en señalar que no retirarán los bloqueos ni las restricciones hasta que se establezca un diálogo formal y serio con el Gobierno federal. 

El paro es una medida de presión para que sus demandas sean prioritarias.

El impacto en Nuevo Laredo será un reflejo del contexto nacional: la interrupción en el flujo logístico hacia la aduana, las filas prolongadas de camiones y las demoras en las exportaciones marcarán la jornada del lunes en Tamaulipas.

¿Qué impacto tendrá el paro en otros cruces fronterizos de Tamaulipas, como Reynosa y Matamoros?


Aunque la Aduana de Nuevo Laredo es el foco principal, la afectación en Reynosa y Matamoros también se espera significativa, pues ambas ciudades manejan un volumen considerable de cruces comerciales

Estos puntos se usan como rutas alternas, y al ser bloqueados, la presión se multiplica.

Las interrupciones crearán cuellos de botella en toda la franja fronteriza, afectando a las miles de empresas que dependen de la logística de Tamaulipas para mover sus productos hacia el mercado de Estados Unidos.

Síguenos en Google News
General