Luisa Alcalde vs Cabeza de Vaca: ¿cómo inició el pleito en redes sociales?
La visita de Luisa María Alcalde a Tamaulipas detonó un enfrentamiento público con el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, luego de que la líder morenista lo señalara como ejemplo de corrupción del antiguo bloque PRI–PAN.
Las acusaciones no quedaron en el evento público: el pleito pasó a redes sociales, donde Cabeza de Vaca respondió con una serie de mensajes en los que acusó a Alcalde de mentir y de encubrir a figuras de su propio partido vinculadas al huachicol.
¿Qué dijo Luisa María Alcalde sobre Cabeza de Vaca en Tamaulipas?
Durante una conferencia en el estado, la dirigente nacional de Morena afirmó que Cabeza de Vaca representa “lo que durante años significó la corrupción en el PRIAN”.
Aseguró además que el exmandatario no es un perseguido político, sino alguien que, según ella, se enriqueció con recursos públicos de Tamaulipas. Luisa María Alcalde sostuvo que los exgobernadores como él sirven para recordarle al electorado “lo que había antes”, y negó que exista alguna operación en su contra desde el gobierno federal.
¿Qué respondió Cabeza de Vaca en su cuenta de X?
Horas después, Francisco García Cabeza de Vaca publicó su respuesta en X. Acusó a Alcalde de haber llegado a Tamaulipas únicamente “a atacar a base de calumnias y sin pruebas”.
Afirmó que la morenista guardó silencio ante supuestos casos de huachicol cometidos por integrantes de su partido, y señaló de vínculos con el crimen organizado al actual gobernador Américo Villarreal, a quien llamó “narcogobernador”.
El panista añadió que “no le perdonan” haber exhibido una red de corrupción federal relacionada con recursos del IEPS durante el sexenio anterior, y fotografió un cuadro con cifras que él atribuye a ese desvío millonario.
¿Cuál fue la respuesta de Ismael Cabeza de Vaca sobre el gobierno de Morena?
El senador Ismael Cabeza de Vaca retomó el pleito y lo amplió. En un mensaje público cuestionó el lema morenista de “amor con amor se paga” y afirmó que el gobierno federal y el Congreso dominado por Morena solo reparten discursos, no soluciones.
Enumeró recortes en salud, falta de medicamentos, deterioro hospitalario, violencia creciente en Tamaulipas, robos carreteros, desapariciones y abandono a colectivos de búsqueda.
A esa lista sumó un reclamo por la eliminación del Fonden y dijo que la tragedia en Veracruz tras las lluvias pudo evitarse si esos recursos no se hubieran gastado. Cerró acusando al gobierno de Morena de ser “el más saqueador de la historia”, intensificando la disputa.
¿Qué comentó el diputado Humberto Prieto desde el Congreso de Tamaulipas?
El presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, llevó el tema a recinto oficial. Denunció que los filtros implementados por el gobierno de Cabeza de Vaca, a cargo de los Gopes y Finanzas, no frenaban crimen ni contrabando, sino que eran puntos de cobro ilegal a transportistas.
Dijo que el argumento de que eran para combatir el huachicol “nunca se comprobó”, porque no hay detenciones de carrotanques que lo acrediten.
Humberto Prieto anunció que pedirá a la Fiscalía estatal abrir investigación sobre quiénes los operaban y cómo lucraban con ellos. Exigió que el exgobernador explique los señalamientos “en México, no en sus redes”.
Al mismo tiempo, defendió la estrategia actual del gobierno estatal y celebró recientes golpes a la delincuencia en Reynosa, como la captura de un líder armado y el desmantelamiento de cámaras clandestinas instaladas por criminales en la vía pública.