Síguenos

¿Sabes qué pasa si no renuevas tus placas a tiempo en Tamaulipas? Aquí te lo decimos

No hacerlo puede significar multas que van desde poco más de los 2 mil pesos hasta la retención del vehículo, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas. Foto: Secretaría de Finanzas
Por:David Paz

Renovar las placas vehiculares en tiempo y forma no es solo un requisito administrativo, sino una obligación legal que impacta directamente en el bolsillo de los automovilistas tamaulipecos.

No hacerlo puede significar multas que van desde poco más de los 2 mil pesos hasta la retención del vehículo, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas.

Te puede interesar....

El Gobierno del Estado ha recordado que el canje de placas busca actualizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad en la entidad, permitiendo identificar de manera más ágil los automóviles que circulan en calles y carreteras. Sin embargo, muchos conductores aún desconocen las consecuencias de no cumplir con este trámite en los plazos establecidos.

 

¿Cuál es la multa por circular con placas vencidas?

De acuerdo con la Ley de Hacienda del Estado y con información proporcionada por la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, circular con placas vencidas puede generar multas que oscilan entre 20 y 30 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

Te puede interesar....

Esto equivale aproximadamente a un rango de 2,171 a 3,257 pesos en 2025. Además, los oficiales de tránsito están facultados para retener el vehículo si se detecta que circula con placas fuera de vigencia.

¿Qué trámites debes realizar para ponerte al corriente?

La Secretaría de Finanzas ha detallado que el canje de placas incluye el pago de derechos vehiculares y la presentación de documentos básicos como identificación oficial, comprobante de domicilio y tarjeta de circulación anterior.

El trámite puede realizarse en las oficinas fiscales del estado y, en algunos casos, mediante citas programadas en línea para evitar filas.

Para vehículos usados adquiridos con placas vencidas, la recomendación oficial es realizar primero el pago de las multas acumuladas y posteriormente proceder con el alta y canje correspondiente. Esto garantiza que el vehículo pueda circular sin inconvenientes.

¿Qué beneficios tiene renovar las placas en tiempo?

Además de evitar sanciones económicas, mantener tus placas al corriente permite contar con un registro vehicular confiable, lo que facilita el rastreo en caso de robo, accidentes o situaciones legales.

También ofrece la posibilidad de recibir las placas nuevas en tu domicilio en ciertos municipios, un servicio que busca hacer más ágil y seguro el trámite.

Te puede interesar....

Autoridades estatales insisten en que la cultura de la regularización vehicular ayuda no solo a los dueños de automóviles, sino a toda la sociedad, pues contribuye a un padrón actualizado que fortalece la seguridad pública.

Síguenos en Google News

Sabes qué pasano renuevas tus placas a tiempoTamaulipasAquí te lo decimos