Síguenos

Tamaulipas alcanza baja histórica en delitos de alto impacto, pero persisten retos en seguridad

Sin embargo, especialistas advierten que, pese a las mejoras, persisten desafíos en delitos patrimoniales y en la percepción de seguridad entre la ciudadanía. Foto: SSP
Por:David Paz

 

Tamaulipas registró durante el 2025 una tendencia positiva en materia de seguridad, con cifras históricamente bajas en delitos de alto impacto como homicidios dolosos y secuestros.

Te puede interesar....

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado logró reducir en más de 50% los homicidios respecto al año pasado, alcanzando en abril el nivel más bajo desde que se tiene registro en 2015.

 

¿Qué delitos muestran la mayor reducción en Tamaulipas?

El SESNSP detalló que el homicidio doloso cayó un 50.4% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. En materia de secuestro, enero reportó solo una carpeta de investigación, cifra 50% menor que la del año anterior y 75% inferior a la de 2023.

Incluso, en junio el estado figuró entre las entidades con cero secuestros, de acuerdo con el observatorio ciudadano Alto al Secuestro.

Te puede interesar....

Otros delitos de alto impacto también presentaron descensos: el robo de vehículos disminuyó un 22% en enero respecto a 2024, mientras que el robo a transportistas se redujo en más de 50% frente a 2018, consolidando un récord de baja incidencia.

¿Qué municipios concentran los mayores delitos patrimoniales?

Aunque la tendencia general es positiva, las cifras estatales revelan que los robos siguen golpeando a los municipios más poblados. Reynosa encabeza la lista con 510 vehículos robados entre enero y julio, seguido de Ciudad Victoria con 222, Matamoros con 115, Tampico con 109 y Nuevo Laredo con 76.

Te puede interesar....

En cuanto al robo a comercios, también Reynosa lidera con 298 casos en el mismo periodo. Tampico reportó 167, Ciudad Victoria 157, Matamoros 76, Mante 27 y Nuevo Laredo 9. Estas cifras reflejan que, si bien los delitos violentos disminuyen, los patrimoniales continúan afectando la vida diaria de los ciudadanos.

¿Qué acciones implementa el estado para reforzar la seguridad?

La reducción en delitos de alto impacto se atribuye a la coordinación entre autoridades estatales y federales en las mesas de seguridad.

Te puede interesar....

En paralelo, el Gobierno de Tamaulipas ha apostado por el uso de tecnología: durante este año se instalaron 126 nuevas cámaras de videovigilancia, de las cuales 90 son tótems, 6 de grado militar y 30 de largo alcance. Con ello, el estado alcanzará 815 equipos en operación al cierre de 2025 y proyecta sumar 600 más en 2026.

Gracias a estos sistemas, se han generado más de 46 millones de detecciones de vehículos y 900 mil registros de rostros desde enero, lo que permite prevenir delitos y agilizar investigaciones. Además, se trabaja en un proyecto con la Secretaría de Educación para conectar cámaras en escuelas y reforzar la seguridad en planteles, incluso durante vacaciones.

Pese a los avances, la percepción de inseguridad se mantiene como un reto. En Reynosa, por ejemplo, el 81.1% de la población declaró sentirse insegura en junio, un aumento de 9.4 puntos frente al trimestre anterior. Tampico también reportó un incremento en la sensación de riesgo entre sus habitantes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tamaulipas alcanzabaja históricaDelitos de Alto Impactopersisten retos en seguridad