Síguenos

Tamaulipas avanza en tecnificación de riego para uso eficiente y sustentable del agua

Se invertirán 5 mil 200 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica durante 2025 | Foto: SRHDS de Tamaulipas
Por:Perla Herrera

El Gobierno de Tamaulipas avanza en su compromiso por garantizar la sustentabilidad del agua y fortalecer al sector agrícola mediante la modernización de la infraestructura hídrica. Esta estrategia forma parte de la política coordinada entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través del Programa Nacional de Tecnificación de Distritos de Riego, incluido en el Plan Nacional Hídrico 2025, se impulsa la tecnificación de más de 200 mil hectáreas en 18 distritos, con el objetivo de recuperar 2,800 millones de metros cúbicos de agua para uso humano y beneficiar a más de 225 mil productores del país.

¿Qué avances registra Tamaulipas en la tecnificación de riego?

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que Tamaulipas avanza de manera significativa en la modernización de los Distritos de Riego 026 Bajo Río San Juan y 025 Bajo Río Bravo.

De acuerdo con el funcionario, el distrito 026 registra un avance del 33%, mientras que el 025 alcanza el 15%, logros que atribuyó a la estrecha coordinación del Gobierno del Estado con las autoridades federales.

La meta nacional del programa contempla el revestimiento de 500 kilómetros de canales, su rehabilitación y entubamiento; la modernización de pozos mediante sistemas fotovoltaicos; la rehabilitación de ocho presas derivadoras; la instalación de 2 mil compuertas para mejorar la conducción del agua; y la tecnificación de 6 mil hectáreas parcelarias.

Estas acciones buscan transformar el manejo del recurso hídrico y elevar la eficiencia en la producción agrícola.

Se impulsa la tecnificación de más de 200 mil hectáreas en 18 distritos | Foto: SRHDS

Te puede interesar....

 

¿Cuánta inversión se destinará a infraestructura hídrica en 2025 en Tamaulipas?

Quiroga Álvarez destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión superior a 5 mil 200 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica durante 2025.

Además, se proyecta una inversión acumulada de más de 51 mil 800 millones de pesos a lo largo del sexenio, destinada a consolidar la modernización de 13 Distritos de Riego en distintas regiones del país.

Con este presupuesto, se busca acelerar la tecnificación, ampliar la cobertura de infraestructura y asegurar la disponibilidad del agua en zonas agrícolas estratégicas. La inversión permitirá modernizar sistemas de distribución, mejorar controles y reducir pérdidas por evaporación o filtración.

Con una inversión de más de 51 mil 800 millones de pesos a lo largo del sexenio en 13 distritos de riego en todo el país | Foto: SRHDS

Te puede interesar....

 

¿Por qué es clave la tecnificación para el desarrollo agrícola en Tamaulipas?

El avance en tecnificación no solo optimiza el uso del agua, sino que también contribuye a garantizar la producción agrícola en un contexto de creciente presión sobre los recursos naturales.

La modernización de los distritos de riego permitirá transitar hacia un modelo más sostenible, en el que la eficiencia energética, el uso racional del agua y la resiliencia ante la sequía sean prioridades en los sistemas de riego.

Estas acciones, señaló Quiroga Álvarez, impulsan alternativas que fortalecen la eficiencia hídrica tanto en procesos productivos como en el consumo social. La recuperación de agua, la modernización de infraestructura y el uso de tecnologías limpias garantizan no solo la productividad agrícola, sino también la disponibilidad del recurso para las generaciones futuras.

La modernización de los distritos de riego son de gran apoyo pues fortalecen la eficiencia hídrica en el proceso productivo | Foto: SRHDS

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

tecnificación riego Tamaulipasinversión infraestructura hídrica 2025modernización distritos de riego