Ante el incremento de casos, autoridades reforzaron la campaña de vacunación contra sarampión y rubeola. Foto: Ramón Sánchez
Tamaulipas inicia campaña de vacunación contra sarampión y rubéola ante repunte de casos
La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha arrancado una campaña de vacunación contra sarampión y rubéola para personas de 8 a 59 años no embarazadas, ante el incremento de contagios en el noreste de México.
Esta medida llega en pleno contexto de brote nacional, donde los casos en la región, se han incrementado notablemente.
¿Cuántos casos confirmados de sarampión tiene Tamaulipas?
En Tamaulipas, aunque no figura entre los estados más afectados, ya se han notificado casos importados, con transmisión limitada.
Hasta el corte actual, la entidad ha contabilizado 9 casos confirmados, según reportes al 22 de mayo.
La campaña estatal inicia en las unidades del ISSSTE e IMSS, donde se aplica una dosis única combinada contra sarampión y rubéola. El llamado es a personas de 8 a 59 años, no embarazadas, para prevenir un posible brote local.
¿Cuál es la situación del brote de sarampión en el norte de México?
Según el Informe Diario del Brote de Sarampión (corte al 1 de julio de 2025), México ha registrado 3,001 casos confirmados y 9 defunciones, concentrados principalmente en el norte del país.
- Chihuahua es el epicentro, con más de 2,400 casos (90 % del total).
- Sonora ha sumado 73 casos y reportado al menos una defunción.
- Nuevo León confirmó su primer caso importado el 5 de julio: un hombre de 21 años procedente de Chihuahua.
- Coahuila, Durango y Zacatecas, entre otros estados, reportan al menos una decena de casos cada uno.
¿Cuál es la estrategia federal para frenar el avance del sarampión y rubéola?
El gobierno federal amplió recientemente la vacunación con dosis SR (sarampión/rubéola) hasta los 49 años, especialmente para trabajadores migrantes del norte, por la alta movilidad y riesgo de diseminación.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta que la región de las Américas ha reportado 2,597 casos confirmados y 9 muertes en México, Canadá y EE.UU., y recomienda alcanzar una cobertura vacunal del 95 % para frenar la transmisión.
¿Cuáles son los riesgos de contraer sarampión?
El sarampión es altamente contagioso y puede conducir a complicaciones graves como neumonía, encefalitis y muerte. El brote de 2025 ha mostrado que:
- El 92 % de los casos confirmados no tenían ninguna dosis de vacuna.
- Los grupos de edad más afectados son los 25- 34 años, aunque también hay cuadros graves en menores y migrantes.
Dado el patrón regional, las autoridades en Tamaulipas instan a la gente a:
- Revisar su cartilla de vacunación.
- Acudir a su clínica del ISSSTE, IMSS o Centro de Salud.
- Aplicarse la vacuna SR si no han recibido la doble viral.
- Esperar el nuevo suministro de la vacuna VPH para niñas y adolescentes posterior al 25 de julio.
La acción preventiva de la Secretaría de Salud de Tamaulipas forma parte de una estrategia nacional más amplia, que busca frenar la expansión de un brote que ya afecta a 18 estados y que ha reactivado protocolos de vacunación masiva.