Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Con nueve casos, Tamaulipas ya es cuarto lugar nacional en contagios de sarampión

Los pacientes son menores de edad no vacunados y pertenecen a cinco municipios del estado.

Con nueve contagios confirmados, la entidad ocupa ya el cuarto lugar nacional, solo detrás de Chihuahua, Sonora y Zacatecas. Foto: Pinterest
Con nueve contagios confirmados, la entidad ocupa ya el cuarto lugar nacional, solo detrás de Chihuahua, Sonora y Zacatecas. Foto: Pinterest

Publicado el

Por: David Paz

Tamaulipas se suma a la lista de entidades mexicanas con mayor número de casos de sarampión en este 2025. Con nueve contagios confirmados, la entidad ocupa ya el cuarto lugar nacional, solo detrás de Chihuahua, Sonora y Zacatecas.  

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la enfermedad ha resurgido en al menos 17 estados del país y afecta principalmente a niños no vacunados.

En la entidad, los municipios con casos positivos son Casas, Soto La Marina, González, San Carlos y Aldama. Todos los pacientes son menores de edad, la mayoría entre los 5 y 12 años, y según información oficial, ninguno contaba con el esquema de vacunación contra el sarampión.

imagen recuadro


¿Qué está pasando en Tamaulipas con el sarampión?

El primer brote se detectó en el municipio de Casas, con dos menores de 9 y 11 años que acudieron a consulta con síntomas como fiebre, conjuntivitis y manchas características. Posteriormente se confirmaron contagios en González (3 casos), Soto La Marina (2), Aldama (1) y San Carlos (1), todos atendidos en unidades del IMSS Bienestar.

El epidemiólogo estatal Sergio Uriegas Camargo señaló que los niños no tenían antecedente de vacunación, lo cual facilitó la propagación del virus. Aunque por ahora no se reportan fallecimientos en el estado, las autoridades se mantienen en alerta.

imagen recuadro


¿Qué tan grave es la situación en el país?

Hasta el último corte de la Secretaría de Salud federal, México suma 1,582 casos confirmados de sarampión. La mayoría están concentrados en Chihuahua, con más de 1,400 contagios y tres fallecimientos. Le siguen Sonora con 30 y Zacatecas con 13. Tamaulipas ya es parte del top cinco nacional.

La enfermedad ha aparecido en 55 municipios del país, afectando sobre todo a menores de 4 años, pero también a adultos jóvenes entre los 25 y 29 años. El resurgimiento ha sido atribuido a una caída en las tasas de vacunación, particularmente durante la pandemia y sus secuelas.

imagen recuadro


¿Qué medidas están tomando las autoridades?

Desde la Secretaría de Salud estatal se han emitido recomendaciones urgentes para que padres y madres vacunen a sus hijos, sobre todo en comunidades rurales donde el acceso al sistema médico es limitado. También se reforzarán campañas informativas en escuelas y centros de salud para evitar más contagios.

A nivel nacional, la confirmación de los casos se realiza a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), mediante pruebas de laboratorio o asociación epidemiológica con pacientes positivos.

imagen recuadro


 

El sarampión, una enfermedad que se creía casi erradicada, ha vuelto a poner en alerta al sistema de salud, especialmente en estados como Tamaulipas donde la falta de vacunación ha abierto la puerta a nuevos brotes.

Las autoridades insisten en que la única forma de frenar su avance es vacunando, detectando a tiempo y cuidando a los más pequeños. Porque cuando se trata de salud pública, no hay margen para el descuido.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas