Síguenos

¿Todo legal? Revisan pagos millonarios de Cabeza de Vaca a Coello Trejo y Gil Zuarth

Legisladores revisarán los pagos realizados a despachos de abogados durante la administración cabecista. Foto: Ramón Sánchez
Por:Ramón Sánchez

El Congreso de Tamaulipas aprobó reabrir las cuentas públicas de la administración del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con el objetivo de verificar la legalidad de pagos por más de 46 millones de pesos a los abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth, presuntamente realizados con recursos públicos.

Roberto Gil Zuarth y Javier Coello Trejo, abogados de Francisco García Cabeza de Vaca. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Qué aprobó el Congreso de Tamaulipas en contra de Cabeza de Vaca?

Con 26 votos a favor y seis en contra, legisladores locales instruyeron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a revisar nuevamente las cuentas de los ejercicios fiscales 2016 a 2021, correspondientes al periodo de gobierno de Cabeza de Vaca.

La revisión se centra en los pagos realizados a través de los despachos Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting, que, según el dictamen aprobado, habrían recibido recursos del erario estatal para brindar servicios jurídicos personales al entonces mandatario.

Te puede interesar....

¿Por qué se cuestionan los pagos a Coello Trejo y Gil Zuarth?

El diputado Eliphaleth Gómez Lozano, al presentar el dictamen, señaló que Javier Coello Trejo asumió la defensa legal de Cabeza de Vaca en diversas denuncias en su contra, mientras que Roberto Gil Zuarth, fue su asesor jurídico principal en controversias constitucionales y acciones que lo beneficiaban personalmente.

Los legisladores de Morena, PT y MC argumentaron que los pagos configuraban un presunto uso indebido de recursos públicos, pues se habrían destinado a cubrir la defensa legal del exgobernador en el proceso de desafuero que enfrentó en 2021.

Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, en una nueva controversia por los abogados que le asesoraron. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Qué investigará la Auditoría Superior del Estado?

La ASE deberá verificar:

El dictamen señala que es necesario confirmar si dichas erogaciones estaban destinadas a la defensa del Gobierno del Estado o si únicamente se dirigieron a beneficiar al entonces gobernador de manera personal.

La reapertura de cuentas públicas marca un nuevo capítulo en la revisión de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca.

Para Morena y sus aliados en el Congreso, se trata de una oportunidad de comprobar si los recursos estatales fueron utilizados indebidamente en servicios jurídicos personales.

La Auditoría Superior del Estado tendrá ahora la responsabilidad de esclarecer los pagos millonarios y definir si existieron irregularidades.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pagos millonarios Cabeza de Vacainvestigación legalidad contratos abogadosAuditoría Superior Estado revisión cuentasservicios legales Coello Trejo Gil Zuarthirregularidades recursos públicos