Síguenos

Unión de padres de familia en el sur de Tamaulipas rechazan lineamiento de la SEP sobre identidad de género

La Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas A.C. fijó postura y expresó su rechazo a que estos temas se incorporen a los planes educativos sin consulta previa. Foto: SET
Por:David Paz

En el sur de Tamaulipas, la conversación sobre los nuevos lineamientos de identidad de género impulsados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya está en la mesa. La Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas A.C. fijó postura y expresó su rechazo a que estos temas se incorporen a los planes educativos sin consulta previa.

La organización, encabezada por David Hernández Muñiz, sostiene que la medida vulnera el derecho de madres y padres a participar en la formación moral y social de sus hijos. Explicaron que no buscan generar confrontación, sino ser escuchados y considerados antes de que se tomen decisiones que afectan directamente a la comunidad escolar.

Te puede interesar....

No se ha tomado en cuenta la opinión de quienes somos los primeros educadores de nuestros hijos”, señaló Hernández Muñiz en representación del grupo. Su postura parte de la idea de que los padres deben tener un papel central en los contenidos que se enseñan en las aulas, especialmente en temas que consideran sensibles y que, dicen, también son responsabilidad del hogar.

 

¿Por qué se oponen los padres?

De acuerdo con la Unión, la SEP planea introducir lineamientos sobre identidad y diversidad de género desde los Consejos Técnicos Escolares, lo cual calificaron como una decisión unilateral. Para ellos, estos contenidos deberían discutirse ampliamente y diseñarse con la participación de las familias.

Te puede interesar....

Aseguran que el sistema educativo enfrenta prioridades urgentes como el rezago escolar, la falta de infraestructura y materiales, y el fortalecimiento académico, por lo que piden que estos temas ocupen el primer lugar en la agenda.

 

¿Piden eliminar el tema? No, piden diálogo

La organización insiste en que su postura no se basa en rechazo o falta de respeto hacia ninguna persona o comunidad. Lo que buscan —afirmaron— es que no se tome una decisión sin escuchar a quienes llevan a sus hijos todos los días a la escuela.

Te puede interesar....

No estamos en contra del respeto a todas las personas”, dijo Hernández Muñiz. “Lo que no queremos es que se impongan ideas sin dialogarlas antes con las familias”.

 

¿Qué solicitan los padres?

Pidieron a la SEP abrir mesas de diálogo, considerar la opinión de la sociedad civil y respetar los principios de laicidad y libertad educativa. Señalaron que el marco legal permite la participación de padres en el diseño educativo y desean que ese derecho sea respetado.

Te puede interesar....

La Unión adelantó que seguirán insistiendo ante autoridades locales y federales para que se revise la propuesta antes de cualquier implementación oficial, ya que consideran que la educación debe ser un trabajo en equipo entre escuela y familia.

Por ahora, el tema promete seguir generando conversaciones en Tamaulipas, donde cada vez más padres buscan involucrarse en las decisiones que afectan el aprendizaje y desarrollo de sus hijos.

Síguenos en Google News

Unión de Padres de Familiasur de Tamaulipasrechazan lineamientoSEP sIdentidad de Género