Recomendaciones de cervezas artesanales tamaulipecas para el día de muertos
Las cervezas artesanales tamaulipecas son ideales para tu altar de muertos; aquí te dejamos recomendaciones para tu ofrenda.

Para este día de muertos te dejamos algunas recomendaciones de cervezas artesanales tamaulipecas que le darán el toque especial para honrar a tus seres queridos que ya partieron.
Te puede interesar....
¿Qué cervezas artesanales tamaulipecas son ideales para el altar de muertos?

Te puede interesar....
Para este día de muertos, hay 3 cervezas artesanales elaboradas en Tamaulipas que no pueden faltar en tu altar y le darán un toque especial a tu ofrenda honrando a los seres queridos que ya no están. En primer lugar, se encuentra la cerveza Caserio que es una marca originaria de Tampico, Tamaulipas, está cerveza ha ganado grandes reconocimientos por su "Amor de verano" obteniendo la copa tayrona.
En segundo lugar, se encuentra la cerveza Refrán que es originaria de Ciudad Victoria y ha ganado premios en categorías Café y Ámbar. En el tercer posicionamiento se encuentra la cerveza Heroica que es hecha en Matamoros, se caracteriza por tener estilos intensos como canela, chocolate y café.
¿Qué debe llevar el altar de muertos?

El altar de muertos es un elemento clásico dentro del altar, se conforma por distintos elementos y ninguno de ellos es por azar, pues todos representan algo especial. A continuación te dejamos una lista de todo lo que debe llevar un altar:
- - Agua
- - Sal
- - Velas
- - Flores
- - Comida favorita del difunto
- - Bebida favorita del difunto
- - Papel picado
- - Calaveras de azúcar
- - Objetos personales del difunto
Cabe destacar que a cada altar tú le puedes agregar tu esencia y creatividad; lo importante es recordar y honrar a tus seres queridos. Cada elemento representa algo importante dentro de tu ofrenda, comúnmente los 4 elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego.
¿Qué representa cada elemento en el altar de muertos?

Cada elemento es esencial y representa algo especial. Por ejemplo, los elementos de la naturaleza, las flores, frutas y semillas representan a la tierra, el copal e incienso representan el aire y el fuego está representado con velas. Cada ofrenda varía dependiendo la edad del difunto; para los niños el altar se pone el 1 de noviembre y para los difuntos adultos el 2 de noviembre, aunque se añaden algunas categorías como para los niños no nacidos el 31 de octubre y también para las mascotas el 27 del mismo mes.






