3 paradas gastronómicas imperdibles en el recorrido del Tren Maya por Yucatán
Además de disfrutar los paisajes naturales y recorrer Pueblos Mágicos, el Tren Maya ofrece la oportunidad de tener una experiencia gastronómica que permite descubrir los sabores auténticos de Yucatán.
En el trayecto por el estado, tres paradas destacan por su oferta culinaria tradicional y única que deleitará a los viajeros.
¿Cuál es la primera parada gastronómica por Yucatán?
Izamal, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, es una parada obligada para probar platillos representativos de la cocina yucateca. Aquí podrás degustar panuchos, salbutes y cochinita pibil, elaborados con recetas ancestrales por cocineras tradicionales mayas.
Además, el mercado local ofrece antojitos como tamales y empanadas, ideales para conocer el sazón auténtico de la península.
También puedes disfrutar del restaurante Kinich, que ofrece platillos típicos de la gastronomía yucateca, pero con un toque gourmet en un ambiente muy yucateco.
La experiencia es auténtica y complementa el viaje con sabores que cuentan historias milenarias.
¿Dónde se puede descubrir el sabor de la mezcla colonial y herencia maya?
Valladolid, con su mezcla colonial y herencia maya, ofrece una experiencia gastronómica que combina tradición y modernidad. En esta parada, los viajeros pueden probar la famosa longaniza y el poc-chuc, además de antojitos yucatecos en mercados y fondas familiares.
La localidad es reconocida por mantener vivos los sabores originales y ofrecer una amplia gama de moles, caldos y postres típicos como la marquesita y los dulces regionales.
En la zona se puede encontrar una variedad de restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía yucateca.
La última parada en la ruta grastronómica del Tren Maya es Mérida, que destaca por su diversidad y calidad. Desde mercados llenos de frutas tropicales y jugos naturales hasta restaurantes especializados como el 'Restaurante Purochón Cauich', donde se pueden degustar platillos típicos yucatecos con un sazón local excepcional.
Este es el lugar perfecto para probar desde la tradicional cochinita pibil hasta platillos elaborados con ingredientes típicos como achiote, chile habanero y pepita de calabaza.
¿Cómo es la experiencia gastronómica en el Tren Maya?
Además de las paradas, el Tren Maya cuenta con un vagón restaurante llamado Janal, diseñado para ofrecer una experiencia culinaria que refleja los sabores de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas.
En Janal, se pueden degustar platillos típicos como pozol, tascalate, panuchos y cochinita pibil preparados a bordo, en un ambiente inspirado en los paisajes y la arquitectura regional.