7 consejos para proteger aparatos eléctricos de los apagones en Yucatán
Los apagones eléctricos en Yucatán se han vuelto cada vez más frecuentes, afectando a miles de usuarios en Mérida, Campeche y Quintana Roo. Estos cortes de energía no solo interrumpen la vida diaria y la actividad económica, sino que también ponen en riesgo los aparatos electrónicos y electrodomésticos por las variaciones de voltaje al momento de restablecerse el servicio.
La falta de infraestructura adecuada, la alta demanda por el crecimiento industrial y las intensas olas de calor han convertido a la península en una zona vulnerable. Por ello, es fundamental aplicar medidas de prevención para evitar daños en casa u oficina.
¿Por qué los apagones dañan los aparatos eléctricos?
Cuando ocurre un corte repentino de electricidad y luego regresa la energía, se producen sobretensiones que afectan circuitos internos de televisores, computadoras, refrigeradores y otros equipos. Incluso, al reiniciar, algunos dispositivos consumen casi el doble de electricidad, lo que eleva el riesgo de fallas o quemaduras en sus componentes.
¿Qué medidas puedes tomar para proteger tus dispositivos?
Aquí te compartimos 7 consejos prácticos para cuidar tus aparatos eléctricos durante los apagones en Yucatán:
- Desconecta los equipos que no uses: Televisores, microondas o impresoras consumen energía aún apagados. Mantenerlos desconectados evita riesgos en caso de cortes.
- Evita usar aparatos de alto consumo al mismo tiempo: Aires acondicionados, lavadoras y hornos eléctricos sobrecargan la red, sobre todo en horas pico.
- Reduce el consumo entre 8:00 p.m. y 10:00 p.m.: Este es el horario de mayor demanda. Además, la CFE aplica las tarifas más altas en ese periodo.
- Carga celulares y laptops en la mañana: Entre 12 a.m. y 6 a.m. las tarifas son más bajas, y el sistema eléctrico está menos presionado.
- Instala reguladores de voltaje y supresores de picos: Estos dispositivos estabilizan la corriente y protegen equipos sensibles como computadoras y televisores.
- Usa UPS o sistemas de respaldo eléctrico: Un UPS permite mantener encendidos los equipos por algunos minutos, suficiente para guardar información y apagarlos correctamente.
- Mantente informado sobre apagones programados: Revisa los avisos del CENACE o la CFE para prevenirte y desconectar tus aparatos antes de un corte.
¿Qué pasa con los alimentos en caso de apagón prolongado?
En Yucatán, donde el calor es extremo, tener reservas de hielo en el refrigerador puede ser útil para conservar los alimentos en caso de que el apagón se prolongue por varias horas.
Tomar precauciones frente a los apagones en Yucatán no solo protege tus aparatos eléctricos, también ayuda a optimizar el consumo de energía y evitar gastos innecesarios en reparaciones o reemplazos.