¿Qué se sabe sobre los apagones en Yucatán? Esto es lo que ocurre en Mérida
Mérida y otras zonas de Yucatán han enfrentado una ola de frecuentes apagones durante esta intensa ola de calor

En plena temporada de calor extremo, los apagones en Yucatán se han vuelto una preocupación constante para miles de familias. Las altas temperaturas, combinadas con el incremento en el uso de aires acondicionados y ventiladores, han elevado la demanda energética en la entidad.
La infraestructura actual parece no ser suficiente para abastecer a la población, generando fallos recurrentes en el suministro de electricidad. Colonias del norte, sur y oriente de Mérida como Serapio Rendón, Villa Magna del Sur, Altabrisa, Vergel 3, Chuburná de Hidalgo y Las Américas han sido algunas de las más afectadas.
En algunos de los casos, los apagones en Mérida superan las cinco horas y, en algunos sectores, la electricidad ha tardado hasta 12 horas en restablecerse.

Te puede interesar....
¿Qué dice la CFE sobre los apagones en Mérida?
Los reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han multiplicado en redes sociales y llamadas telefónicas. Usuarios denuncian que, si bien a veces el personal contesta, las respuestas no son claras y, en ocasiones, dejan de atender los reportes.
En algunas colonias, la paraestatal se ha limitado a decir que el servicio se restablecerá “en dos o tres horas”, aunque estos plazos no siempre se cumplen.
La falta de información y atención ha generado descontento entre los usuarios, quienes acusan a la CFE de no implementar estrategias efectivas para evitar estas fallas durante la época más calurosa del año.
Te puede interesar....
¿Qué dice el gobernador sobre las fallas eléctricas en Yucatán?
En medio de los constantes apagones en Yucatán, el mandatario estatal Huacho Díaz Mena advirtió que las fallas en el suministro eléctrico están relacionadas con el deterioro de las líneas de transmisión y distribución que abastecen a la región peninsular.
Estas infraestructuras, explicó, presentan un desgaste acumulado tras años sin renovación, lo que agrava la situación durante la temporada de calor extremo.
Díaz Mena destacó que el Gobierno del Estado ha mantenido una comunicación constante con la CFE para atender los reportes ciudadanos, sin embargo, reconoció que una solución definitiva depende de la inversión del Gobierno Federal en proyectos de infraestructura energética.

Te puede interesar....
¿Cómo están afectando estos apagones a los ciudadanos?
Las consecuencias van más allá de la incomodidad. Los apagones han provocado la descomposición de alimentos y daños a electrodomésticos. Comercios locales también reportan pérdidas debido a que las neveras dejan de funcionar. Todo esto ocurre mientras los usuarios deben seguir pagando el servicio para evitar cortes permanentes.