Síguenos

Alistan reestructuración en el sistema de transporte público en Yucatán


Por:Alejandra Vargas

Oficialmente, ha comenzado la transformación del sistema de transporte público Va y Ven, así lo dijo el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, quien señaló que se apegarán a la directriz marcada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

Esto lo mencionó luego del discurso que ofreció el mandatario estatal, durante la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, ahí dejó claro que harán una reestructuración completa.


Te puede interesar....

¿Cuál es la prioridad de la Agencia de Transporte de Yucatán?

Sosa Novelo dijo que su prioridad ahora es estabilizar financieramente el sistema de transporte público, y hacer una reestructura operativa completa.

“Tenemos que replantear todo el modelo de operación, todo el modelo financiero y un proceso de reingeniería de rutas, la tarea es fuerte y lo vamos a lograr, pero necesitamos un poquito de tiempo”, aseguró el funcionario. 


En cuanto a si podrían quitar concesiones, dijo que todas las posibilidades están en la mesa, pero que, por ahora, no están pensando en eso, sino en encontrar un equilibrio en las finanzas.

Te puede interesar....

¿Habrás más disminuciones de camiones en las rutas de Mérida?

Respecto a esto, dijo que están trabajando fuertemente para que esto no pase, pero de serlo, tienen un plan b, recalcó que la ATY mete el hombro cuando esto ha pasado.

Hay que recordar que en días pasados se incorporaron taxis en las rutas en donde se disminuyeron los camiones, de esta manera la movilidad siguió fluyendo.

El titular de la ATY dijo que el servicio de movilidad está garantizado, porque es un derecho y ellos están trabajando con los concesionarios y financieras para qué el servicio no se vea afectado.

“No se puede detener el servicio y cuando ha caído nosotros hemos metido el hombro”, afirmó Sosa Novelo. 

¿Por qué hay tantos problemas con el sistema de transporte público?

En este tenor, señaló que el sector camionero viene muy lastimado desde antes del 2021, por lo que tiene un rezago importante, a esto se suma que el sistema, como está ahorita, empezó con deficiencias en su planificación y con errores de origen y buscarán resolverlo a mediano plazo.


Dijo que en la estructuración del sistema Va y Ven no hubo planificación inicial técnica que estableciera la cantidad de rutas, la dimensión de los vehículos o las características de estos.

“Lo más importante es que no se identificó una fuente de financiamiento que le dé sostenibilidad financiera al modelo”, destacó el titular de la ATY. 

Recalcó que quien tomó las decisiones antes de que él llegara a la ATY no estimó las cantidades multimillonarias que se requería para hacer sostenible en el tiempo el sistema de transporte, “fueron ocurrencias que dejaron para que las resolviéramos nosotros”.

Te puede interesar....

¿Cuánto cuesta el sistema de transporte público?

Dijo que el sistema cuesta 2 mil 600 millones de pesos al año, de los cuales se cubre el 25 por ciento con la tarifa, comentó que cuando él llegó a la agencia, la tomó con un déficit de 350 millones de pesos.

Para el 2025, dijo, el presupuesto para este rubro era de 800 millones, hasta la fecha ya van 1100 millones y aún faltan 3 meses para que termine el año.

“Esto es algo sin precedentes y no hay economía que sostenga esto, no es una situación sencilla, pero tenemos confianza y fe en que lo vamos a resolver”, finalizó Sosa Novelo. 

Síguenos en Google News

Transporte Público en YucatánATYVa Y Ven