Síguenos

Clima en Yucatán: ¿A qué hora va a llover este viernes 3 de octubre?

Las fuertes lluvias continuarán durante el primer fin de semana de octubre Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Las fuertes lluvias, vientos y descargar eléctricas, que han azotado a Mérida y otros municipios de Yucatán, están lejos de acabar, pues se esperan más afectaciones, hasta el 7 de octubre, de acuerdo con los pronósticos del clima. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) emitió un aviso preventivo por lluvias fuertes a muy fuertes que  estarán acompañadas de rachas de viento, actividad eléctrica y aumento en el oleaje en la costa. 


Te puede interesar....

¿A qué hora va a llover en Yucatán este viernes 3 de octubre?

De acuerdo con Procivy, las lluvias tendrán mayor presencia durante las noches y madrugadas. Esto significa que la mayor probabilidad de tormentas se concentra a partir de la madrugada y la mañana de este viernes 3 de octubre. 

Por la mañana, se prevé ambiente templado y cielo parcialmente nublado, mientras que por la tarde habrá ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Yucatán. 

También habrá lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, que podrían originar encharcamientos e inundaciones, con viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la península de Yucatán.

Te puede interesar....

¿Qué zonas de Yucatán serán más afectadas por las lluvias?

El aviso meteorológico detalla que la zona costera será la más impactada por la combinación de lluvias fuertes y oleaje elevado en municipios como Progreso, Telchac, Celestún y Sisal, que podrían experimentar cierres de puertos temporales y suspensión de actividades marítimas y turísticas.

Sin embargo, también se esperan precipitaciones en el interior del estado, con riesgos adicionales por caída de árboles, y estructuras como espectaculares, postes o andamios.

Te puede interesar....


¿Qué recomendaciones emitió Protección Civil para la población?

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los avisos oficiales y seguir las indicaciones de autoridades marítimas y portuarias. Se pide a pescadores, prestadores de servicios turísticos y navegantes extremar precauciones ante el oleaje elevado.

En tierra firme, la recomendación es evitar circular cerca de postes, cables eléctricos y estructuras en construcción, además de resguardarse en casa durante las tormentas eléctricas, sin dejar de mencionar que se recomienda evitar traslados largos en carretera en ese periodo.

Síguenos en Google News

Clima en Yucatánlluvias en Yucatán¿ a qué hora va a llover?