¿Se esperan lluvias para el primer fin de semana de octubre?
El mes de octubre en la Península de Yucatán iniciará con un temporal de lluvias que marcará las condiciones del clima durante el primer fin de semana. Se prevén tormentas de diversa intensidad, riesgo de encharcamientos y un ambiente bochornoso, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
¿Cuál es el pronóstico del clima para el primer fin de semana de octubre?
Los pronósticos meteorológicos indican que, entre jueves y sábado, se presentarán tormentas fuertes dispersas de 25 a 50 mm y, de manera puntual, precipitaciones muy fuertes de hasta 74 mm. En algunas zonas podrían registrarse lluvias intensas de 75 a 100 mm, sobre todo a partir del sábado, lo que aumentará el riesgo de encharcamientos severos.
Además, las lluvias estarán acompañadas de abundante actividad eléctrica, turbonadas y rachas de viento superiores en la costa. A pesar de este escenario lluvioso, las temperaturas seguirán elevadas, con máximas de 32 a 38 °C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, lo que mantendrá la sensación de bochorno.
¿Qué fenómenos provocarán este temporal de lluvias?
El incremento en la actividad de tormentas se debe a la interacción de varios sistemas meteorológicos. Una vaguada sobre el sur del Golfo de México, en combinación con la llamada “Vaguada Maya”, será la responsable de las lluvias entre jueves y viernes.
A partir del sábado, la situación se intensificará con el desarrollo de una profunda vaguada sobre el Golfo de México, vinculada a una baja extratropical, así como por la llegada de una nueva onda tropical.
Estos factores se combinarán para generar un “combo meteorológico” que prolongará las lluvias incluso hasta el domingo y los primeros días de la próxima semana.
¿Qué estados de la Península de Yucatán tendrán el clima más lluvioso?
De acuerdo con los reportes, Yucatán será el estado más afectado, con una probabilidad de lluvias entre el 70% y 80% de su territorio.
Campeche también enfrentará un escenario lluvioso en un 50% a 60% de su extensión, mientras que en Quintana Roo se espera actividad de tormentas en un 40% a 50% de la región.
Aunque no hay amenaza ciclónica en el Atlántico para estos días, los meteorólogos advierten que la población no debe confiarse. El temporal de lluvias puede generar afectaciones urbanas y rurales, por lo que se recomienda extremar precauciones y mantenerse atentos a los avisos oficiales.