Síguenos

¿Cómo afectó a la Japay el mega apagón ocurrido en Yucatán?

El apagón peninsular duró más de 6 horas Foto: Japay/Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

El pasado viernes 26 de septiembre hubo un mega apagón peninsular, este comenzó a las 2:19 de la tarde y el servicio de energía se restableció hasta pasadas las 6 de la tarde, aunque en algunas zonas incluso hasta el día siguiente.

Aunque la energía eléctrica se restableció, muchos servicios públicos sufrieron severas afectaciones, uno de estos fue el servicio de agua potable, así lo señaló Francisco Torres Rivas, director de la Japay.


Te puede interesar....

¿Cuáles afectaciones dejó el mega apagón en la Japay?

El funcionario estatal dijo que debido a las variaciones de voltaje que hubo derivadas de este mega apagón se quemaron 3 transformadores de la planta Mérida 1, recalcó que ya fueron cambiados.

Agregó que la Japay tiene una muy buena infraestructura, con cuatro plantas potabilizadoras en toda la ciudad, 128 sistemas independiente y 39 PTARS, desde el mega apagón han estado al pendiente de que el servicio no falle y que pueda llegar a todo Mérida y la zona metropolitana.

Te puede interesar....

¿Cuánto tardó en restablecerse el servicio el día del apagón?

Torres Rivas señaló que luego del apagón se vaciaron todos los cárcamos que hay en la ciudad, así como las líneas de inducción, por lo que estuvieron trabajando fuertemente para restablecer el servicio lo más pronto posible, ya que es básico.

Explicó que para la media noche del viernes estaban al 75% del servicio restablecido, y en el transcurso de la madrugada y el sábado fueron avanzando hasta estar completamente al 100 y atendiendo todos los problemas que se han derivado.

“La instrucción que nos dio el gobernador es la de estar muy pendientes y trabajando para que la afectación sea la menos posible, y es en lo que hemos hecho”, afirmó Torres Rivas. 

Te puede interesar....

¿Qué fue lo que originó el mega apagón peninsular?

Esto ocurrió mientras realizaban trabajos de mantenimiento a dos líneas y al momento de cerrarlas se dio la falla, esto llevó a toda la península a estar en penumbras por varias horas, esto lo informó el director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Héctor López Villarreal.

Este mega apagón repercutió también en la comunicación, ya que no hubo internet de línea, pero tampoco datos móviles ni red para hacer llamadas, por lo que técnicamente la población estuvo incomunicada. Fueron 2 millones 300 mil las personas afectadas por este apagón.

Síguenos en Google News

Apagón en YucatánJAPAYagua potable en Yucatán