Síguenos

¿Cómo llegó el famoso queso de bola que es tradición en Yucatán?

¿Cuál es el origen del queso de bola en Yucatán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El queso de bola, también conocido como queso Edam, es hoy uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía yucateca, el cual incluso protagonizó una crisis tras reportarse su escasez en el estado.

Presente en platillos tradicionales como el queso relleno, las marquesitas, pasteles, pays e incluso helados, este producto se ha convertido en un verdadero emblema de la cocina del sureste mexicano. Pero ¿Cómo llegó a Yucatán un queso de origen holandés?


Te puede interesar....

¿Cuál es el origen del queso de bola en Yucatán?

Aunque no existe una versión única, la teoría más aceptada señala que durante el Porfiriato barcos holandeses arribaron a la península en busca del llamado “oro verde, el henequén. En sus cargamentos se incluían quesos Edam que, poco a poco, comenzaron a circular en la región, algunas veces de manera clandestina.a

Otra versión asegura que un barco holandés naufragó en las costas de la península, posiblemente cerca de Chetumal, y entre los productos que transportaba se encontraba el queso de bola. Los habitantes locales lo adoptaron rápidamente por su sabor particular y su durabilidad.


Te puede interesar....

¿Por qué se popularizó el queso de bola en Yucatán?

El queso Edam encontró en Yucatán un terreno fértil gracias a la relación comercial con Europa y al regreso de familias acomodadas que lo conocieron durante sus viajes. Su sabor salado y su textura permitieron experimentar en la cocina local, dando origen a platillos únicos como el queso relleno, elaborado con carne de cerdo, huevo cocido, aceitunas, pasas y bañado con salsas tradicionales.

Además, su versatilidad lo llevó a ser parte de postres innovadores, como las marquesitas, inventadas en Mérida, que hasta hoy son un ícono de la comida callejera yucateca.


Te puede interesar....

¿Qué lugar ocupa hoy el queso de bola en la gastronomía yucateca?

Con el paso de los años, el queso de bola dejó de ser un producto extranjero para convertirse en un estandarte de la identidad culinaria de Yucatán. Ya sea en preparaciones clásicas o modernas, su presencia en mercados y restaurantes confirma que este ingrediente llegó para quedarse.

Síguenos en Google News

queso de bola