Síguenos

Crearán experiencias inmersivas en museo de Yucatán

¿Cómo planean atraer a las juventudes a los museos de Yucatán?. Foto: Unsplash / Canva
Por:Alejandra Vargas

El director de la Red de Museos de Yucatán, Fidencio Briceño Chel, señaló que los yucatecos representan una parte importante de las visitas que reciben los museos del estado, tanto en la capital como en el interior.

Sin embargo, comentó que se está desarrollando un proyecto especial para captar la atención de las juventudes, replicando un modelo utilizado en otros países.

¿Cómo planean atraer a las juventudes a los museos de Yucatán?

Briceño Chel indicó que están trabajando en un nuevo proyecto para crear experiencias digitales inmersivas y dinámicas. Aunque no pudo revelar muchos detalles, ofreció un adelanto.


Estamos trabajando con una universidad de España. No puedo hablar mucho del tema, pero se trata de crear espacios virtuales para que se pueda acceder a diferentes museos del mundo. Por supuesto, El Gran Museo del Mundo Maya será uno de los museos disponibles para visitar en línea.

Fidencio Briceño Chel - Director de la Red de Museos de Yucatán

Agregó que la experiencia será parcialmente en 3D, y que, además de poder recorrer el museo, los usuarios podrán interactuar con las piezas.

Ya se trabaja en la digitalización de los objetos y en una renovación de la narrativa museográfica para adaptarla a los intereses de las juventudes. Puntualizó que este es un trabajo colaborativo a nivel internacional.

Te puede interesar....

¿Qué otras actividades se realizan para las juventudes?

Detalló que el público infantil y juvenil representa una parte importante del total de visitantes en los museos de Mérida. En este sentido, se han diseñado actividades específicas para este grupo.

Algunos vienen por tareas escolares, pero muchos otros regresan por gusto, para participar en los talleres que ofrecemos cada fin de semana, donde se abordan temas como las abejas o la numerología maya, entre otros que les llaman la atención.

Fidencio Briceño Chel - Director de la Red de Museos de Yucatán

También destacó la colaboración con escuelas como parte del compromiso con la difusión del patrimonio.

Nos estamos relacionando con las escuelas, y desde aquí apoyamos en la difusión del patrimonio. Damos seguimiento a los temas que abordan en clase para saber qué es lo que quieren ver las juventudes.

Fidencio Briceño Chel - Director de la Red de Museos de Yucatán

Te puede interesar....

¿Cuánta gente visitó los museos de Yucatán en 2024?

De acuerdo con el reporte de la Estadística de Museos (EM) del INEGI, durante el año 2024, un total de 668,283 personas visitaron los museos en Yucatán.

Del total de asistentes:

Gracias a estas cifras, Yucatán se posicionó en el lugar número 13 a nivel nacional en cuanto a visitas a museos. Por su parte, la Ciudad de México ocupó el primer lugar, con un total de 26,137,022 visitantes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MuseosMéridaYucatánREDMY