¿Cuándo se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Yucatán?
El acceso a una vivienda digna dejará de ser un proyecto lejano para miles de trabajadores de bajos ingresos en Yucatán. El titular del Infonavit, Mauricio Sahuí Rivero, informó que la entidad va muy avanzada en la construcción de las Viviendas del Bienestar.
Recalcó que este programa busca atender a quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos, un sector que históricamente quedaba fuera de la oferta inmobiliaria.
El funcionario destacó que esta nueva política nacional representa una gran mejora para las familias, pues permite que accedan a un crédito de vivienda sin los requisitos tan restrictivos del pasado.
Antes, muchos trabajadores simplemente no encontraban opciones que se ajustaran a sus ingresos. Eso cambia con esta meta de un millón 200 mil Viviendas para el Bienestar en todo el país.
Mauricio Sahuí Rivero - Titular del Infonavit
¿Qué beneficios tendrán los trabajadores con el nuevo esquema del Infonavit?
Con los nuevos lineamientos, los requisitos para acceder a un crédito se han flexibilizado. Ya no será necesario alcanzar los 1,080 puntos, sino 100, lo que permitirá que un mayor número de trabajadores califiquen y puedan adquirir una vivienda adecuada, explicó el titular del Instituto.
En Yucatán, la meta inicial era de 9,500 viviendas, pero el número creció significativamente hasta alcanzar 15,000 unidades ya firmadas, con la expectativa de seguir aumentando, expuso Sahuí.
Estas casas, con una superficie promedio de 60 metros cuadrados, a diferencia de las viviendas anteriores que apenas llegaban a los 40 metros, estas contarán con:
- Dos recámaras
- Un baño
- Una sala de estar
Además, los créditos se otorgarán con tasas preferenciales que van del 3% al 8% anual, lo que representa un gran alivio financiero para los beneficiarios.
Hoy, gracias a los ajustes del programa, estos trabajadores tienen garantizado su derecho al crédito y pueden acceder a una vivienda sin tener que esperar años.
Mauricio Sahuí Rivero - Titular del Infonavit
¿Cuándo se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Yucatán?
Las obras ya están en marcha en varios puntos del estado. De acuerdo con Sahuí Rivero, las primeras 16 viviendas del programa podrían entregarse a finales de octubre o principios de noviembre en la zona de San Marcos Sustentable, en Mérida.
Además, ya existen contratos firmados en municipios como:
- Kanasín
- Umán
- Progreso
- Flamboyanes
- Tizimín
Mientras que otros municipios como Valladolid, Ucú y Ticul, se encuentran en etapa de análisis y firma. En total, hay alrededor de 10 mil viviendas firmadas y entre 5 y 6 mil más en proceso de formalización.
El titular recordó que el programa tiene una proyección de seis años y que lo que se observa ahora es apenas el inicio.
Este es solo el arranque de un proyecto que transformará el acceso a la vivienda en Yucatán.
Mauricio Sahuí Rivero - Titular del Infonavit
¿Quiénes impulsan este crecimiento y cómo se logra mantener el ritmo?
El avance del programa, explicó Sahuí, se debe al trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y el sector privado.
En el caso de Yucatán, reconoció que ha habido disposición de los ayuntamientos para facilitar terrenos, permisos y servicios que permitan acelerar los desarrollos habitacionales.
También ha sido clave la participación de empresas constructoras y organismos como la Cámara Nacional de la Vivienda y la CEMIC, que colaboran en la planeación y ejecución de los proyectos.
Hay una coordinación real entre los distintos actores. Lo importante es que la vivienda vuelva a ser accesible para quienes trabajan todos los días y antes no tenían esa posibilidad.
Mauricio Sahuí Rivero - Titular del Infonavit