Síguenos

¿Dónde empieza la ruta de los Conventos de Yucatán?

¿Dónde comienza la Ruta de los Conventos? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

La Ruta de los Conventos de Yucatán es un recorrido histórico y cultural que invita a descubrir los pueblos coloniales del estado a través de sus iglesias y conventos, construidos por los frailes franciscanos entre los siglos XVI y XVII. Este circuito turístico es ideal para quienes desean adentrarse en la esencia del sur de Mérida y conocer la arquitectura religiosa que transformó la vida de los antiguos mayas.


Te puede interesar....

¿Dónde comienza la Ruta de los Conventos?

El punto de partida más común es Mérida, la capital de Yucatán, desde donde se puede tomar la carretera hacia el sur. La primera parada suele ser Umán, para después continuar hacia pueblos como Muna, Ticul y Oxkutzcab. Desde ahí, la ruta se bifurca en distintos recorridos que abarcan otras localidades cercanas.

Existen dos variantes principales:

Te puede interesar....

Ambos circuitos permiten admirar templos únicos y coloridos que representan un legado de gran valor histórico y cultural.

¿Qué pueblos e iglesias destacan en la Ruta de los Conventos?

Entre las paradas más recomendadas se encuentran:

Te puede interesar....

¿Qué más se puede visitar en la Ruta de los Conventos?

Además de los conventos franciscanos, el recorrido atraviesa atractivos como la zona arqueológica de Mayapán, las grutas de Loltún, varios cenotes y antiguas haciendas henequeneras. Todo esto convierte la Ruta de los Conventos en una experiencia completa que combina historia, cultura y naturaleza.

La Ruta de los Conventos en Yucatán es una oportunidad única para conocer la herencia colonial del estado y descubrir pueblos llenos de tradición, alejados del turismo masivo. Si viajas a Mérida, incluir este recorrido en tu itinerario será una forma especial de conectar con la historia y el espíritu de Yucatán.

Síguenos en Google News

ruta de los Conventos de Yucatán