Síguenos

El 15 de octubre arranca la temporada de frentes fríos en Yucatán ¿Podría adelantarse?

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo señaló que la temporada de frentes fríos para Yucatán está cerca y que se podría intensificar durante el mes de noviembre.- Fuente Irving Gil
Por:Irving Gil

El integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, informó que la temporada oficial de frentes fríos 2025-2026 está programada para iniciar el 15 de octubre.

Sin embargo, no se descarta que uno o más sistemas se adelanten, considerando las condiciones atmosféricas actuales y el comportamiento de las masas de aire polar.

Lo que sí hay que decir es que los primeros son siempre ligeros, pasan desapercibidos, no llegan fuertes

Juan Vázquez Montalvo - Meteorólogo

¿Por qué podrían adelantarse los frentes fríos en la región?

De acuerdo con el especialista, los cambios en los patrones atmosféricos y la transición del fenómeno de "La Niña" hacia condiciones más frías en el Pacífico podrían generar un desplazamiento más rápido de masas de aire polar hacia el Golfo de México.

Te puede interesar....

"Desgraciadamente, los primeros frentes fríos llegan muy débiles y en sí los fuertes empiezan en noviembre; lo único que hacen es que se quedan a la mitad del Golfo de México", explicó Vázquez Montalvo.

En años anteriores, se han registrado adelantos de frentes fríos incluso desde finales de septiembre, provocando descensos de temperatura en municipios del oriente y sur de Yucatán. En caso de repetirse este patrón, los primeros efectos se manifestarían con vientos del norte, lluvias ligeras y una disminución gradual en la sensación térmica.

¿Cuántos frentes fríos se esperan para esta temporada?

El Comité Institucional de la UADY estima que podrían ingresar entre 50 y 55 frentes fríos al país, de los cuales unos 22 afectarían directamente la Península de Yucatán.

Asimismo, Vázquez Montalvo recordó que Yucatán presenta una gran variabilidad climática, por lo que el impacto de cada frente frío depende de su trayectoria y fuerza. Algunos pueden llegar con vientos fuertes del norte y marejadas, afectando la navegación y las actividades pesqueras en la costa.


"Octubre es un mes peligroso, puede incluso prolongarse la fase crítica de ciclones tropicales como ha ocurrido en años anteriores y esto se debe al fenómeno de La Niña", precisó.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones se emiten ante el inicio de la temporada invernal?

Las autoridades meteorológicas y de protección civil recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales, ya que el ingreso de los primeros sistemas frontales puede generar cambios bruscos de temperatura, aumento en los casos de enfermedades respiratorias y afectaciones en zonas vulnerables.

Finalmente, recordó que, aunque Yucatán goza de un clima predominantemente cálido, la llegada de los frentes fríos marca una transición importante en la dinámica atmosférica, que influye tanto en la salud como en las actividades económicas y turísticas del Estado.

"Los frentes fríos empujan a veces o frenan a veces a los ciclones; por eso octubre es un mes importante", concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

temporada frentes fríos 2025 yucatáninicio temporada frentes fríos 2025frentes fríos península de yucatán 2025cantidad frentes fríos yucatán 2025efectos frentes fríos yucatán 2025