El lupus inspira puesta en escena para crear conciencia en Yucatán
El próximo domingo 25 de mayo se estrenará una obra teatral que no solo busca emocionar al público, sino también sensibilizar y generar conciencia sobre las implicaciones físicas, emocionales y sociales que acarrea este padecimiento, mencionó la directora, Eli Vera.
La también escritora de la obra aseguró que lo que hace aún más significativo a este montaje es que todas las personas que participan en escena viven con lupus.
“La obra se titula “El lobo que habita en mí”. Somos pioneras en la realización de una obra que tiene como tema principal esta enfermedad y todas las afectaciones que conlleva” declaró Vera.
¿Cuánto tiempo durará la puesta en escena que busca visibilizar el lupus?
La representación teatral tendrá una duración entre 45 minutos y una hora, declaró la escritora. También resaltó que la puesta en escena contará con la participación con seis personajes y cada uno representará diferentes etapas y dimensiones del vivir con lupus.
¿Presentarán la obra que busca visibilizar el lupus en otras zonas de la ciudad?
“El lobo que habita en mí” aún no se ha estrenado, pero de acuerdo con Eli ya han iniciado acercamientos para llevar la obra a otros espacios educativos y comunitarios. Indicó que uno de los objetivos es replicar la puesta en escena y acercar el tema a más personas.
La escritora declaró que aún no hay otras fechas confirmadas, pero tienen la confianza que pronto podrán presentarla en más lugares.
¿Qué otra problemática busca visibilizar la obra sobre el lupus?
Uno de los aspectos que la obra busca resaltar es que el lupus afecta con mayor frecuencia a mujeres, especialmente entre los 12 y 40 años de edad, añadió la directora.
“Visibilizar este dato es clave para fomentar el diagnóstico temprano. Muchas veces las personas no saben que tienen lupus con la obra, buscamos que sepan que es y como afecta la enfermedad” enfatizó la directora.
¿Cuáles serán los horarios para la presentación de la obra que visibilizaría el lupus?
Para facilitar el acceso del público y permitir que más personas conozcan esta propuesta escénica, se ofrecerán dos funciones gratuitas, indicó la directora. La primera será a las 11 de la mañana y la segunda se presentará al mediodía.
La entrada no tendrá costo y la organizadora invita a toda la comunidad a sumarse a esta actividad que busca generar empatía y comprensión sobre el lupus.