Síguenos

Paseo de Montejo tendrá reingeniería vial con participación ciudadana

¿Cuáles son las prioridades que abordará este Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad?. Foto: Canva / Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

Con el fin de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre temas de movilidad en la entidad, se instaló el Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad del Estado.

Así lo informó el gobernador Joaquín Díaz Mena durante su transmisión semanal de los lunes, donde recalcó que en dicho consejo convergen especialistas, empresarios y académicos para fortalecer la educación vial y rediseñar la infraestructura urbana con un enfoque participativo.


Te puede interesar....

¿Cuáles son las prioridades que abordará este Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad?

El mandatario señaló que entre los primeros temas a tratar se encuentra la reingeniería vial del Paseo de Montejo, una obra que, afirmó, busca reducir accidentes, mejorar la movilidad y mantener la belleza histórica de esta emblemática avenida de Mérida.

Díaz Mena subrayó que las decisiones sobre este proyecto se tomarán tras un amplio proceso de consulta ciudadana.

}

Te puede interesar....

¿Por qué es necesaria una reingeniería vial en el Paseo de Montejo?

De acuerdo con el gobernador, el objetivo central es garantizar una movilidad más segura y disminuir los accidentes que ocurren en uno de los tramos más transitados de la capital yucateca.

La intervención, dijo, no solo contempla infraestructura, sino también educación vial y rediseño urbano con criterios técnicos que prioricen al peatón y a los ciclistas.


¿Qué papel tendrá la ciudadanía en el proyecto?

El mandatario destacó que, a diferencia del pasado, las decisiones sobre obras públicas ya no se tomarán desde el escritorio, sino mediante un proceso de diálogo y consenso con la gente.

En el Consejo Consultivo participan representantes del sector académico, empresarial y social, quienes aportarán ideas y evaluarán propuestas antes de definir el diseño final.


Durante muchos años se hacían obras sin consultar; se inauguraban proyectos y, cuando la gente se daba cuenta, la obra ya estaba terminada. Ahora abrimos el diálogo, escuchamos y construimos juntos.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Qué sigue para el Paseo de Montejo y otras vialidades?

Díaz Mena aseguró que su administración seguirá escuchando a los usuarios del Paseo de Montejo para que, en consenso, se llegue a la mejor decisión.

Este modelo de trabajo, afirmó, se replicará en futuras obras viales en todo el estado, donde la prioridad será la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

El progreso se construye con respeto y humildad, guiado por lo que la gente opine. Así trabajaremos cada obra, con la participación de todos los yucatecos.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Paseo de MontejoGobierno de YucatánParticipación Ciudadana